Nación
Compra de plantas a Iberdrola fue para fortalecer a CFE y ofrecer energía a precios justos: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) declaró que la compra de 13 plantas de generación eléctrica a Iberdrola tuvo como finalidad fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). En tanto, destacó que la adquisición fue producto del diálogo y la superación de diferencias expresadas en años anteriores.
Desde Palacio Nacional, AMLO declaró que la compra de 13 plantas de generación eléctrica a Iberdrola es algo importante porque garantizará a los consumidores que no aumente el precio de la luz en términos reales. Este opinó que ello es esencial, dado que permitirá ofrecer la energía eléctrica a precios justos como ha pasado con los combustibles tras el fortalecimiento de Petróleos Mexicanos (Pemex).
López Obrador recordó que la meta del gobierno federal era alcanzar al menos el 54% de la generación total de energía eléctrica mediante CFE; en tanto, develó que al llegar al 39% decidió su gobierno buscar un acuerdo con la empresa española para adquirir parte de su capacidad instalada. Este señaló que con la compra de 12 plantas de ciclo combinado y una eólica, la participación de la paraestatal ascenderá al 55%.
Te puede interesar: AMLO compra a Iberdola 13 plantas; CFE pasará a generar el 55% de toda la energía eléctrica
Asimismo, el mandatario mexicano subrayó que aún continúa la modernización de las hidroeléctricas y la construcción de dos plantas en Mérida y Valladolid, Yucatán. Por ello, previó que al final de su sexenio el 65% del total de electricidad producida en México provenga de la comisión dirigida actualmente por Manuel Bartlett Díaz.
AMLO se negó a dar detalles sobre cómo fueron las negociaciones con Iberdrola para fortalecer a la “empresa del pueblo”. Al respecto, únicamente indicó que el trato con Iberdrola fue producto del diálogo tras haber vivido episodios de enfrentamientos; sobre ellos, recordó que criticó al empresario español Ignacio Sánchez Galán por haber contratado como asesor de su compañía a Felipe Calderón Hinojosa y a la par este le acusó de ser un gobernante populista.
Finalmente, el presidente de la República sostuvo que la compra de las plantas es un rescate de CFE y aclaró que los obreros de estos centros ya forman parte del sindicato de trabajadores de la comisión. Asimismo, consideró que es importante contar con una empresa eléctrica gubernamental robusta porque a diferencia de las privadas no tiene como fin el lucro, sino propiciar la independencia energética de un país.
-
Nación1 día ago
“Safo”, Sheinbaum rechaza que su estrategia de seguridad sea igual que la de Calderón
-
Nación2 días ago
En Teuchitlán hay restos de cadáveres con indicios de cremación; ya fueron enviados a laboratorios de UNAM: Gertz Manero
-
Nación1 día ago
No estamos de acuerdo con ataques con drones de EU a cárteles; no resuelve nada: Sheinbaum
-
Nación1 día ago
‘Chapitos’, atacantes de los 9 hombres en centro de rehabilitación en Culiacán, informa Harfuch