Nación
Critica AMLO silencio de organizaciones internacionales ante la situación en Perú

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) criticó a las organizaciones internacionales por guardar silencio en medio de los actos represivos en Perú por parte del gobierno de Dina Boluarte. Por eso, llamó a que como mandatarios latinoamericanos se pronuncien sobre lo que acontece en ese país.
Durante su ‘mañanera’, AMLO comentó que como presidentes latinoamericanos deben seguir expresando su apoyo al pueblo de Perú y al expresidente Pedro Castillo Terrones. Este comentó que aunque dicha situación le correspondería atenderla a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) o la Organización de Estados Americanos (OEA), estas no ven, no escuchan y no hablan.
“Son como floreros, están como de adorno, son instituciones que requieren de una renovación tajante en cuanto a sus funciones”, pronunció el mandatario mexicano durante su conferencia matutina.
Te puede interesar: Condena AMLO intento de golpe de Estado de Lula ante la CELAC y pide libertad para Castillo
Por otra parte, López Obrador criticó que ahora el gobierno de Dina Baluarte esté retirando al embajador de Perú en Honduras en respuesta a la injerencia en asuntos internos por parte de la presidenta Xiomara Castro, quien condenó el “golpe de Estado” y declaró a Castillo Terrones como el presidente legítimo. Sobre ello, opinó que ese tipo de actitudes no resolverán nada, pues lo que se requiere es de la “democracia verdadera”.
AMLO criticó que algunos utilicen el concepto de democracia solo cuando les conviene, ante lo que puso como ejemplo nuevamente a la OEA, a la cual preguntó a qué se debe su silencio en esta ocasión cuando la gente exige elecciones generales. Este recordó que en 2019 sus comisiones no dejaban de hablar de Bolivia y acusar a Evo Morales haber cometido un fraude electoral, pero que ahora no salen a decir nada.
Finalmente, el presidente de la República felicitó Gabriel Boric, mandatario chileno, por señalar que la región debería estar escandalizada al ver a peruanos salir a marchar y terminar baleados. Asimismo, comparó la intervención policiaca de la Universidad de San Marcos en Lima, para sacar de ahí a manifestantes contra el gobierno, con actos represivos contra estudiantes cometidos por las dictaduras sudamericanas del siglo pasado.
-
Seguridad1 día ago
Detienen en Culiacán a “Treviño”, operador de Los Chapitos, por ataques con explosivos
-
Estados2 días ago
Pide Sheinbaum esperar a saber toda la información sobre asesinato por despojo en Chalco
-
Metrópoli5 horas ago
Alcaldía Miguel Hidalgo suspende Axe Ceremonia por instalación de grúas no reportadas
-
Internacional2 días ago
Sheinbaum confirma que asistirá a IX Cumbre de la Celac: “iré por dos horas a la inauguración”