Nación
“Meade y Anaya estarían contra la llegada de médicos cubanos, pero ganamos nosotros”: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que de haber ganado la presidencia de la República José Antonio Meade Kuribreña y Ricardo Anaya Cortés se hubieran opuesto a la llegada de médicos especialistas cubanos para reforzar los sistemas de salud de México pese al déficit. Sin embargo, apuntó que esto no sucedió y por eso que ante su triunfo valoraron y ejecutaron esa idea de buscar personal en el extranjero para garantizar el derecho a la salud de los mexicanos.
Durante un acto en Manzanillo, Colima, AMLO declaró que actualmente su gobierno está buscando paliar el problema estructural de falta de médicos, particularmente especialistas, que heredó el modelo neoliberal de educación dado que puso la formación de estos a merced del mercado y solo quienes tenían dinero podían estudiar. Asimismo, insistió en su señalamiento pasado de que tampoco hay trabajadores de la salud suficientes para cubrir las plazas vacantes del sector público porque las universidades rechazaban a los estudiantes, incluso aunque los aspirantes pasaran el examen de admisión.
A fin de combatir ese rezago, López Obrador subrayó que se están abriendo nuevas escuelas de medicina y enfermería en todo el país. A la par, subrayó que se están incrementando las becas para que haya más estudiantes de especialidades médicas en México, lo cual ha permitido pasar de 8,000 cuando comenzó a gobernar a más de 20,000 este año.
Te puede interesar: “Demandas de médicos en Colima serán atendidas, pero no se beneficiará a líderes charros”, dice AMLO
Pese a ese esfuerzo, AMLO mencionó que en tanto se terminan de formar los médicos especialistas necesarios se están contratando a otros de origen extranjero, como los cubanos, porque la salud es primero y es un asunto que tiene que ver con derechos humanos. “Si hubiese ganado Meade o hubiese ganado Anaya, los dos, aunque más Anaya , estarían en la misma postura rechazando que vengan cubanos a ayudarnos ahora que lo necesitamos. Pero ganamos nosotros y venimos de un movimiento popular, venimos de luchar con el pueblo y queremos democracia: poder del pueblo, para el pueblo y por el pueblo», expresó.
Finalmente, el presidente agradeció al gobierno de Cuba por permitir la contratación masiva de sus doctores y señaló que esto es un asunto humanitario. En tanto, reiteró que solo los muy fanáticos e individualistas no se ponen a pensar que lo más importante de todo es salvar vidas. “Vamos a respetar el derecho a disentir, pero yo soy presidente por voluntad del pueblo para llevar a cabo una transformación”, pronunció para terminar.
-
Metrópoli1 día ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación1 día ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Internacional2 días ago
«Martes o miércoles daré a conocer aranceles recíprocos; habrá países con baja sustancial»: Trump
-
Nación2 días ago
SCJN retira a Jefatura de Gobierno de CDMX facultad de autorizar establecimientos