Nación
Reporta Secretaría de Salud 26 mil 247 nuevos casos de Covid-19 y 579 muertes

La Secretaría de Salud informó que sumó a su registro de la pandemia 26 mil 247 nuevos casos de Covid-19 en las últimas 24 horas. Pese a ello, mostró una disminución de la epidemia activa, aunque también un nuevo incremento de más de 500 muertes causadas por el coronavirus SARS-CoV-2.
A través del Informe Técnico Diario Covid-19, el gobierno de México reportó que, con los 26 mil 247 casos notificados, el acumulado total subió a 5 millones 283 mil 852 de infecciones por el SARS-CoV-2 confirmadas. De acuerdo con la secretaría encabezada por Jorge Alcocer, en las últimas cinco semanas la mayoría de los pruebas positivas pertenecieron a población de los grupos etarios de 18 a 29 años, de 30 a 39 años y de 40 a 49 años.
Al día de hoy también se tiene registro de 657 mil 422 casos clasificados como sospechosos de enfermedad respiratoria viral, pero cuyas muestras no fueron tomadas, no tuvieron posibilidad de resultado al tomarlas de manera inadecuada o porque continúan siendo analizadas en los laboratorios.
Te puede interesar: Inicia CdMx este 14 de febrero vacunación de refuerzo Covid-19 a adultos de 30-39 años
Considerando los casos positivos, los casos sospechosos y las positividades, la Secretaría de Salud estimó que la epidemia activa de Covid-19 en México está compuesta por 121 mil 599 casos, lo cual genera una tasa nacional de 93.45 casos activos por cada 100 mil habitantes.
A nivel estatal, las entidades que tienen las mayores tasas de incidencia de casos activos son Colima, Baja California Sur, Ciudad de México, Tlaxcala, Nayarit, Aguascalientes, Querétaro, Campeche, Hidalgo y Sonora.
En cuanto a las muertes por Covid-19, el gobierno reconoce al momento 312 mil 697 víctimas fatales de la enfermedad. Dicha cifra refleja un incremento de 579 respecto a las defunciones contabilizadas hasta ayer.
Finalmente, la secretaría detalló que en las últimas 24 horas la ocupación de camas generales descendió a nivel nacional dos puntos porcentuales para ubicarse en 33%; en tanto, la ocupación de camas con ventilador bajó de 25% a 24%.
-
Internacional2 días ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard
-
Cámara de Diputados1 día ago
«Aranceles preferenciales buen primer paso, pero aún no se pueden echar campanas al vuelo»: Monreal
-
Nación2 días ago
“Es bueno” para el pueblo de México que Trump no haya impuesto aranceles adicionales
-
Nación1 día ago
CCE suspende participación de Concanaco por respaldar reforma de Sheinbaum al Infonavit