Internacional
Renuncia presidente de Sudáfrica por acusaciones de corrupción

Renunció a la presidencia de Sudáfrica Jacob Zuma, mandatario acusado de corrupción, luego de una orden del Congreso Nacional Africano (CNA) para que dejara el cargo tras nueve años en el poder.
«He llegado a la decisión de renunciar como presidente de la República con efecto inmediato. Aunque estoy en desacuerdo con la decisión del liderazgo de mi organización, siempre he sido un miembro disciplinado del CNA», aseguró Zuma.
El cargo será tomado por Cyiril Ramaphosa, vicepresidente de Gobierno, hasta que se llame de nuevo a elecciones.
«No se debería perder ninguna vida en mi nombre. Y tampoco el CNA debería dividirse en mi nombre», explicó el ahora expresidente.
Zuma, de 75 años, dio un último discurso de 30 minutos. Apuntó no estar de acuerdo con la resolución del parlamento que le ordenó dejar la presidencia.
Pese a decretar su orden de renuncia, la CNA agradeció sus servicios y llamó a los ciudadanos sudafricanos a votar en las siguientes elecciones que se llevarán a cabo en 2019.
Zuma aún pertenece al CNA, partido del que formó parte Nelson Mandela y que ha estado en el poder desde 1994.
La casi una década de Zuma en el poder se caracterizó por actos de corrupción, hasta que el Tribunal Supremo de Sudáfrica en 2016 declaró que el entonces presidente había violado la Constitución por usar dinero público para pagar gastos de su vivienda privada.
El expresidente acumuló 18 cargos de corrupción, entre los que se encontraba extorsión, lavado de dinero y fraude relacionado con venta de armas en 1999
-
Nación2 días ago
Lamenta Sheinbaum uso político de accidente del Buque Escuela ‘Cuauhtémoc’ en NY
-
Nación2 días ago
Repatrían a cadete muerta del Buque ‘Cuauhtémoc’; heridos volverán «a la brevedad»
-
Nación2 días ago
«Millones van a salir a votar», dice Sheinbaum en medio de intento de boicot a elección judicial
-
Nación2 días ago
Semar reporta 2 muertos y 20 heridos por choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York