Nación
AMLO no se opondrá a posible modificación a pregunta de la revocación de mandato en la SCJN

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dio el visto bueno a una posible modificación a la pregunta de la revocación de mandato, la cual es propuesta por el ministro Mario Pardo Rebolledo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
De acuerdo con el ministro, la redacción «¿Estás de acuerdo en que a Andrés Manuel López Obrador, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de la confianza o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?» no es una sola pregunta sino dos.
Ante ello, propuso eliminar la «segunda parte» donde se cuestiona al ciudadano si desea que el mandatario mexicano continúe en su cargo. Al respecto, AMLO consideró que el recorte a la pregunta es un asunto de forma pero no de fondo, por lo que no se opondrá a una eventual aprobación de la sugerencia planteada en la Corte.
Te puede interesar: Emitirá INE convocatoria para revocación de mandato el 4 de febrero, confirma Córdova
López Obrador comentó que a él únicamente le interesa que ya se establezca el método de revocación de mandato y se aplique. Nuevamente acusó a sus adversarios políticos de intentar detener este ejercicio pese a que durante las últimas décadas supuestamente apoyaron la implementación del referéndum, plebiscito y la revocación de mandato, lo cual develaría, según él, que había posiciones demagógicas.
Asimismo, el presidente insistió en que a los «conservadores no les interesa que quede establecido este mecanismo porque son antidemócratas y quieren que la política sea solo asunto de políticos. «No les gusta que sea el pueblo el que decida […] no quieren acreditar el método para que no se establezca el hábito porque piensan hacia adelante», comentó y sostuvo que este servirá para remover a mandatarios que se crean omnímodos.
Finalmente, AMLO reiteró que independientemente del resultado dará poder de decisión al pueblo y paso a un sistema auténticamente democrático donde no sean las élites, sino la ciudadanía, quien decida. Por ese motivo, el mandatario consideró congruente que el Frente Nacional Anti-AMLO (FRENAA) promueva el ejercicio aunque sea para quitarlo del cargo y que critique a los partidos de oposición por no definirse.
-
Internacional2 días ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard
-
Cámara de Diputados1 día ago
«Aranceles preferenciales buen primer paso, pero aún no se pueden echar campanas al vuelo»: Monreal
-
Nación2 días ago
“Es bueno” para el pueblo de México que Trump no haya impuesto aranceles adicionales
-
Nación1 día ago
CCE suspende participación de Concanaco por respaldar reforma de Sheinbaum al Infonavit