Nación
Piensa Adán Augusto en plantear al INE plan de austeridad para cumplir la revocación de mandato

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, evitó pronunciarse de la posible petición de 1,738 millones de pesos (mdp) que haría el Instituto Nacional Electoral (INE) para realizar la revocación de mandato, pero dijo que no descartaba la posibilidad de plantearles un plan de austeridad.
Desde Palacio Nacional, Adán Augusto López dijo que dicha decisión no estaría disociada con la eventual solicitud de ampliación de recursos del INE al poder ejecutivo federal para hacer la consulta de revocación de mandato, tras ajustar su presupuesto.
Asimismo, el exgobernador de Tabasco consideró que tampoco contraviene con la opinión razonada y sustentada que debe emitir al respecto la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHPC), como lo ordenó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Te puede interesar: AMLO alista plan de austeridad para el INE; “les daremos el remedio y el trapito”, dice
«Yo aconsejaría que esperemos a que haya una propuesta o una comunicación oficial, pero eso no coarta el derecho que tenemos nosotros de hacer un análisis y presentar un plan de austeridad», comentó justificando su iniciativa.
Durante la conferencia de prensa matutina, el secretario de Gobernación dio a conocer que Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, le informó que ayer se detuvo la validación de firmas para convocar a la revocación de mandato. Al respecto, explicó que esto ocurrió tras confirmar la validez de 3 millones solicitudes con la distribución necesaria en 17 entidades de como lo establece la Constitución Política.
«Ya no seguirían porque se trata de economizar recursos que puedan ser canalizadas a etapas posteriores», comentó para explicar lo determinado en el INE.
Finalmente, Adán Augusto López expresó que el INE, como cualquier otra dependencia pública que funciona con recursos públicos, está obligado a transparentar sus gastos y debe terminar con los gastos superfluos. Como ejemplo de lo que podrían recortar señaló la renta de vehículos, viáticos, gastos y los sueldos de funcionarios para que estos sean moderados y no altos como estaban acostumbrados en el pasado.
-
Estados2 días ago
Destruyen escenario en Feria de Texcoco tras negativa de cantante a interpretar narcocorridos
-
Especiales2 días ago
Comuneros de Los Dinamos denuncian tala ilegal; Sedema no responde
-
Estados2 días ago
Michoacán se sumará a estados contra narcocorridos y apología del delito en espectáculos
-
Cultura2 días ago
Murió Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura e impulsor de la derecha hispanoamericana