Nación
SEP se declara lista para volver a clases presenciales pese a repunte de casos Covid-19

La Secretaría de Educación Pública (SEP) se declaró lista para reiniciar mañana las clases presenciales, tras el periodo vacacional de invierno en México. En tanto, señaló que el único día en el que se suspenderán las clases durante la primera semana de labores será el 6 de enero.
El llamado de la SEP a retornar a las clases presenciales se da en medio de lo que sería el inicio de la “cuarta” ola de contagios de Covid-19 en México, ahora impulsada por la variante Ómicron del coronavirus SARS-CoV-2. Aunque durante noviembre ocurrieron algunos incrementos de infecciones en estados del noroeste, fue en la segunda quincena de diciembre cuando la cifra nacional comenzó a tener un crecimiento acelerado.
Hasta ayer por la noche, la Secretaría de Salud reportó un estimado de 49,836 casos activos en México, cifra 2.42 veces mayor a la dimensión de los casos activos de infecciones del SARS-CoV-2 en México el pasado domingo.
Te puede interesar: Ssa reporta epidemia 49,836 casos activos estimados de Covid-19 en México
Pese al escenario, la secretaría mencionó que el calendario escolar vigente establece la reanudación de las actividades educativas de manera segura mediante el cumplimiento de las disposiciones y recomendaciones sanitarias contenidas en la «Guía para el regreso responsable y ordenado a las escuelas 2021-2022».
A fin de cumplir con los criterios establecidos, la SEP invitó a las comunidades escolares a participar en el retorno seguro a las aulas. Por eso, recomendó a los padres y tutores vigilar que los estudiantes no presenten síntomas como fiebre, tos, catarro o escurrimiento nasal; en caso contrario, pidió informar a los maestros y autoridades escolares.
En tanto, les reconoció a los tutores la aplicación de los protocolos sanitarios como el uso del cubrebocas y la aplicación de gel antibacterial.
Finalmente, respecto a la salud del magisterio, la SEP recordó que la Estrategia Nacional de Vacunación contempla la vacunación de refuerzo para maestras, maestro, personal administrativo y de apoyo a la educación en las primeras semanas del año. Esto a fin de garantizar su seguridad en los planteles y la adecuada operación del servicio educativo.
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Metrópoli2 días ago
Delinea Gobcdmx acciones medioambientales a profundizar
-
Economía2 días ago
Ante aranceles, Hacienda baja previsiones de crecimiento
-
Metrópoli2 días ago
«Cuenca del Río Magdalena está protegida con figura de ‘suelo de conservación'»: Julia Álvarez Icaza