Nación
Invertirá SSPC 2 mil 700 mdp en policías de municipios con más homicidios

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) anunció la inversión de 2 mil 700 millones de pesos (mdp) para fortalecer las policías de los municipios con mayores índices de homicidios dolosos. Además, aseguró que México está ahora en la ruta de la paz dadas las decisiones tomadas por el gobierno federal en los últimos tres años.
Durante la sesión ordinaria de la tercera Comisión Nacional de Protección Civil, Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad, explicó que los 2 mil 700 mdp destinados a los municipios con mayores índices de homicidios dolosos serán para que puedan comprar equipamiento para sus policías en 2022.
La secretaria comentó que esto fue una decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Sin embargo, comentó que durante los primeros tres años de gobierno el mandatario ha tomado otras decisiones importantes para combatir la inseguridad.
Te puede interesar: Agradece AMLO a gobernadores de oposición el respaldo a la estrategia de seguridad
En primer lugar, destacó la realización de encuentros matutinos del gabinete de seguridad encabezados por el presidente de la República; asimismo, mencionó que la estrategia nacional de seguridad ahora incluye la participación de estados y municipios, pues se garantiza una coordinación real y efectiva con los otros órdenes de gobierno.
Rodríguez Velázquez resaltó también que ahora se atienden las causas que generan la violencia con acciones de bienestar y programas sociales. Pese a ello, también señaló que la creación de la Guardia Nacional y el modificar las leyes para permitir a las Fuerzas Armadas participar en tareas de seguridad pública han permitido combatir los delitos a lo largo del país.
Finalmente, entre otras acciones relevantes, la secretaria de Seguridad mencionó las acciones preventivas y de inteligencia; la certificación de policías estatales y municipales; la atención a la violencia de género; la firma del ‘Entendimiento Bicentenario’ con Estados Unidos para combatir el tráfico de armas, personas y drogas; y el combate la corrupción para trazar la línea entre el gobierno y el crimen.
-
Metrópoli2 días ago
Brugada pone en marcha el programa «Ciudad que late y produce salud»
-
Internacional2 días ago
Trump amenaza con imponer aranceles adicionales del 50% a China
-
Nación1 día ago
“Safo”, Sheinbaum rechaza que su estrategia de seguridad sea igual que la de Calderón
-
Nación1 día ago
En Teuchitlán hay restos de cadáveres con indicios de cremación; ya fueron enviados a laboratorios de UNAM: Gertz Manero