Nación
Discurso de Luis Cresencio Sandoval no fue militar, fue político, crítica el PAN

El Partido Acción Nacional (PAN) se pronunció respecto al discurso que Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dijo el pasado sábado, mediante el cual instó a los mexicanos a unirse al actual proyecto de nación.
La dirigencia y legisladores del PAN apuntaron un comunicado que respetan y agradecen a las Fuerzas Armadas de México por su servicio al pueblo; sin embargo, advirtieron que las expresiones hechas en el discurso del secretario Luis Cresencio Sandoval fueron políticas y no militares.
El principal partido de oposición en México recalcó que la Constitución prohíbe a las autoridades militar tener más funciones que las de la disciplina militar. En tanto, mencionó que la Ley de Disciplina de las Fuerzas Armadas (FFAA) mandata a los militares activos el no inmiscuirse en asuntos políticos directa o indirectamente.
Ante el reconocimiento que hizo el titular de la Sedena a la actual «transformación», los dirigidos por Marko Cortés aseguraron que eso no existe. Por el contrario, señalaron que es esencialmente un proyecto político acompañado de una serie de premisas básicas regresivas que han combatido a través de los cauces institucionales.
Te puede interesar: Alerta HRW de peligro en democracia de México ante respaldo de general Sandoval a 4T
«Para Acción Nacional, la actual transformación que impulsa el gobierno es una regresión a tiempos pasados. Cuestionamos que los esfuerzos gubernamentales se basen en las necesidades legítimas de la mayoría de los mexicanos», señaló el partido.
Además, el partido blanquiazul mencionó que actualmente el gobierno no tiene el apoyo electoral, ya que en las últimas elecciones federales los partidos de oposición lograron 22 millones 904 mil 604 votos, mientras que la coalición oficialista obtuvo 20 millones 904 670 votos.
Finalmente, el PAN expuso que aunque el Luis Cresencio Sandoval reafirmó la subordinación de las Fuerzas Armadas por parte de la Guardia Nacional, en varias ocasiones durante su discurso, habló en nombre de la Guardia Nacional, lo cual es contradictorio al ser una institución civil.
-
Internacional2 días ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard
-
Cámara de Diputados1 día ago
«Aranceles preferenciales buen primer paso, pero aún no se pueden echar campanas al vuelo»: Monreal
-
Nación2 días ago
“Es bueno” para el pueblo de México que Trump no haya impuesto aranceles adicionales
-
Nación1 día ago
CCE suspende participación de Concanaco por respaldar reforma de Sheinbaum al Infonavit