Nación
Admite García Vilchis aumento en tarifa doméstica de alto consumo de luz; “se exagera”, dice

Ana Elizabeth García Vilchis, conductora de la sección ‘Quién es quién en las mentiras’, aceptó que la tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC) sí se incrementó; no obstante, acusó de amarillismo o exageración a quienes reportan que este incremento ha sido del 20.9% respecto a hace 12 meses puesto que es un dato incompleto.
La diputada poblana suplente mencionó que, si bien el dato del incremento del DAC no es falso, sí se exagera en una nota de Reforma para crear la sensación de que ese es el aumento total para las tarifas eléctricas de uso doméstico. Esta argumentó que si se comparan la actual tarifa del componente fijo y de energía consumida con la de agosto de 2020, sí hay un incremento de 6.8% y 20.9%, respectivamente.
Cabe destacar que este último incremento se debe a que pasó de $4.547 pesos a $5.50 pesos por kilowatt-hora de agosto de 2020 al mes de hoy.
No obstante, esta dijo que el incremento para la tarifa de alto consumo en términos reales ha sido sólo de 9.1%, mientras que la inflación ha sido de 11.41%. Con ello, se habría cumplido la promesa presidencial de no subir el precio de la luz eléctrica por encima del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).
Te puede interesar: Exhibe AMLO millones que gobiernos de Fox, Calderón y EPN pagaron a ‘El Universal’ y ‘Reforma’ por publicidad
Asimismo, señaló que, por disposición presidencial, en los últimos 15 meses ningún usuario ha sido integrado a la tarifa de alto consumo o DAC. Esto como apoyo ante la pandemia y ante el mayor uso de energía eléctrica del confinamiento, pues 5.5 millones de hogares de bajo consumo superaron en límite establecido para ser considerados como tales.
Este apoyo ha tenido un costo para la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de 13 mil 261 millones de pesos, compartió.
Finalmente, García Vilchis mencionó que actualmente hay 210 mil 352 usuarios domésticos que pagan la tarifa de alto consumo y 41 millones más que pagan la tarifa de bajo consumo, los cuales solamente verán un aumento del 3.3% real de su tarifa.
-
Internacional2 días ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard
-
Cámara de Diputados1 día ago
«Aranceles preferenciales buen primer paso, pero aún no se pueden echar campanas al vuelo»: Monreal
-
Nación2 días ago
“Es bueno” para el pueblo de México que Trump no haya impuesto aranceles adicionales
-
Nación1 día ago
CCE suspende participación de Concanaco por respaldar reforma de Sheinbaum al Infonavit