Nación
Coparmex ve necesario reactivar sector turístico con protocolos sanitarios

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) aseguró que reactivar el sector turístico debe ser una prioridad y, por ende, ser considerada una actividad esencial; no obstante, cambiar a un esquema de “Empresa Segura”; es decir, siempre seguir con los protocolos sanitarios.
La iniciativa “Empresa Segura” es parte de las estrategias generadas desde el sector empresarial en la Mesa de Coordinación y Seguimiento de la Alianza Nacional por el Turismo (ANETUR) en la que participaron, además de la Coparmex, las distintas asociaciones y cámaras dedicadas a este sector.
Destacó que la aportación del sector turístico al PIB representa el 8.7% del ingreso y genera 4.4 millones de empleos directos y 6 millones de indirectos. Ante este escenario, la Coparmex, concuerda con la propuesta del secretario de Turismo, Miguel Torruco este segmento.
Esto, además, porque este sector tiene un papel importante en la economía nacional, y de no reactivar esta actividad podría haber futuras pérdidas en una de las áreas más afectadas por la pandemia, y en la que el 57% de quienes laboran en estas actividades son llevadas a cabo por mujeres.
Señaló que para el ramo turístico, la caída del empleo formal ha sido “devastadora”, pues durante 2020 el hospedaje perdió 120 mil empleos, mientras que en el servicio de preparación de alimentos y bebidas desaparecieron 137 mil puestos de ocupación, lo que significa reducciones del 25 y 20 por ciento, respectivamente.
Te puede interesar: Miguel Torruco pide considerar al turismo actividad esencial
-
Internacional2 días ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard
-
Cámara de Diputados1 día ago
«Aranceles preferenciales buen primer paso, pero aún no se pueden echar campanas al vuelo»: Monreal
-
Nación2 días ago
“Es bueno” para el pueblo de México que Trump no haya impuesto aranceles adicionales
-
Nación1 día ago
CCE suspende participación de Concanaco por respaldar reforma de Sheinbaum al Infonavit