Internacional
Aprueba Senado argentino aborto después de 12 horas de debate

Este miércoles el Senado argentino aprobó la legalización del aborto después de una larga discusión y varios años de lucha en el país por parte de movimientos feministas, lo que convirtió este 30 de diciembre en un día histórico.
Con 38 votos a favor, 29 en contra y una abstención, el Senado argentino aprobó el proyecto de ley de interrupción legal del embarazo hasta la semana 14 de gestación para las mujeres mayores de 16 años.
Cabe mencionar que luego de estas semanas establecidas de gestación, el aborto libre y seguro será solo para mujeres que sean víctimas de violación, o cuando la vida o salud de la madre esté en riesgo.
Tras 12 horas que duró la sesión, que arrancó ayer, la mayoría del Senado, el cual está conformado principalmente de hombres, el Senado aprobó la iniciativa impulsada por el gobierno de Alberto Fernández, que establece que las mujeres tendrán derecho a interrumpir la gestación en proceso.
Luego de esta decisión, el presidente argentino celebró el hecho, y señaló que a lo largo de su mandato trabajará para la salud y derechos de las mujeres.
“El aborto seguro, legal y gratuito es ley. A ello me comprometí que fuera en los días de campaña electoral. Hoy somos una sociedad mejor que amplía derechos a la mujeres y garantiza la salud pública. Recuperar el valor de la palabra empeñada. Compromiso de la política”, escribió en su cuenta de Twitter.
Con esto Argentina se une a Uruguay, Cuba y Guyana que han reconocido la interrupción voluntaria del embarazo de las mujeres.
Te puede interesar: Senado argentino debate este martes aborto libre y seguro
-
Economía2 días ago
Ante aranceles, Hacienda baja previsiones de crecimiento
-
Nación1 día ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Internacional2 días ago
Anuncio de aranceles recíprocos se hará este miércoles: Casa Blanca
-
Nación1 día ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional