Economía
Exportación de vehículos pesados registra contracción anual de 12.3%, reporta Inegi

La exportación de vehículos pesados en noviembre de 2020 fue de 10 mil 409 unidades; es decir, que hubo una contracción anual de 12.3%, ya que en noviembre del año pasado se registraron 11 mil 868 unidades, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En los “Resultados del registro administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados correspondiente a noviembre de 2020, Estados Unidos destaca como el principal país de destino de las exportaciones, ya que tiene el 94.6% del total de las ventas de vehículos pesados de enero- noviembre de 2020. El total de exportaciones realizadas durante los 11 meses de 2020 fue de 105 mil 001 unidades.
En cuanto a la producción total , fueron 12 mil 471 unidades en noviembre de 2020, lo que representó una contracción anual de 12.6% vs las 14 mil 276 unidades del mismo mes pero del 2019.
La producción total de vehículos pesados de enero a noviembre de 2020 fue de 124 mil 210 unidades, de las cuales 109 227 correspondieron a vehículos de carga y 2 512 a vehículos de pasajeros.
La industria automotriz registró ventas al menudeo por 2 mil 553 unidades y al mayoreo por 2 mil 391 unidades en noviembre de 2020, lo que representó variaciones anuales de -15.6% y 6.7 respectivamente vs noviembre del año pasado.
El INEGI presenta el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados (RAIAVP) el cual se realiza en acuerdo con las 9 empresas afiliadas a la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tracto camiones (ANPACT) A.C., con información referente a la producción y comercialización de vehículos pesados nuevos en México.
En noviembre de 2020, las nueve empresas que conforman este registro vendieron 2 553 y 2 391 unidades en el mercado nacional al menudeo y mayoreo, respectivamente.
Te puede interesar: Productividad laboral cae 6.4% en el tercer trimestre, reporta Inegi
-
Internacional2 días ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard
-
Cámara de Diputados1 día ago
«Aranceles preferenciales buen primer paso, pero aún no se pueden echar campanas al vuelo»: Monreal
-
Nación2 días ago
“Es bueno” para el pueblo de México que Trump no haya impuesto aranceles adicionales
-
Nación1 día ago
CCE suspende participación de Concanaco por respaldar reforma de Sheinbaum al Infonavit