Internacional
California endurece medidas restrictivas por alza de casos de Covid

El estado de California, Estados Unidos, endureció algunas medidas restrictivas, debido a que en los últimos días ha habido un alza en los casos de Covid-19 a niveles que han sido catalogados como “preocupantes”.
Las medidas que tendrá el estado más poblado del país norteamericano entrarán en vigencia por región, a medida que las camas de las unidades de cuidados intensivos se encuentren al límite, de acuerdo con las órdenes del gobernador de la entidad, Gavin Newsom, el pasado domingo.
Dichas medidas tienen contemplado el cierre de bares, salones de belleza y uñas, tiendas de tatuajes. De igual manera, a las 23:59, las regiones afectadas, incluidos el sur de California, deberán cerrar. La Bahía de San Francisco también se confinó bajo las indicaciones del alcalde London Breed.
Sin embargo, las autoridades de algunos condados, como por ejemplo los alguaciles de los condados de Los Ángeles y Riverside, ya han dicho que no apoyarán a imponer las restricciones.
Cabe mencionar que ayer, California registró 30 mil nuevos casos, es decir, un número máximo desde que inició la pandemia del Covid-19 en el país. Nueva Jersey, Carolina del Norte, Virginia y Virginia Occidental también registraron máximos en su conteo de nuevos casos.
Hasta el momento, según la Universidad Johns Hopkins, Estados Unidos cuenta con 14 millones 769 mil 353 casos confirmados de Covid-19, así como 282 mil 436 muertes por el nuevo coronavirus. Tan solo en California se han registrado 19 mil 939 muertos a causa del virus.
Te puede interesar: Rudy Giuliani da positivo a Covid-19; se encuentra estable, informa su hijo
-
Internacional2 días ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard
-
Cámara de Diputados1 día ago
«Aranceles preferenciales buen primer paso, pero aún no se pueden echar campanas al vuelo»: Monreal
-
Nación2 días ago
“Es bueno” para el pueblo de México que Trump no haya impuesto aranceles adicionales
-
Nación1 día ago
CCE suspende participación de Concanaco por respaldar reforma de Sheinbaum al Infonavit