Cámara de Diputados
Aprueban en San Lázaro «acuerdo de civilidad” para comparecencias de funcionarios

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados confirmó hoy la existencia de un «acuerdo de civilidad» mediante el cual buscarán las comparecencias del desarrollo de la glosa del Segundo Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) donde secretarios, subsecretarios y directores generales acudirán a San Lázaro a dar cuenta de los estados de sus carteras.
Mario Delgado anunció esta tarde que la Jucopo aprobó hoy un acuerdo para que haya civilidad y respeto durante las comparecencias de funcionarios federales ante los diputados ya que quieren una relación respetuosa con el poder ejecutivo sin que ello implique menoscabar la libertad de expresión o la función de control constitucional que tiene el Congreso.
Este explicó que el acuerdo fue consensado entre los coordinadores parlamentarios, siendo válido tanto en el desarrollo de sesiones de glosa del informe en el pleno como en las comisiones. Su fin será asegurar condiciones de respeto mutuo entre poderes durante el intercambio de ideas y el decoro necesario para el desahogo esta obligación constitucional.
«Tiene como finalidad conciliar adecuadamente la libre expresión de los legisladores, la observación del cumplimiento de la norma a los funcionarios comparecientes y el respeto necesario del orden que debe prevalecer de las sesiones bajo conducción de la Mesa Directiva», declaró Delgado Carrillo.
Te puede interesar: López-Gatell niega que México esté en primeros lugares de contagios de Covid-19
Finalmente, dio a conocer que los comparecientes tendrán la responsabilidad y libertad de responder a los cuestionamientos realizados, así como profundizar en la información concerniente a las actividades sobre las que comparecen y temas a discusión.
Aunque en conferencia de prensa Reginaldo Sandoval, coordinador de los diputados del Partido del Trabajo (PT), aseguró que respaldar el documento se vuelve necesario debido a lo que sucedió en el Senado durante la comparecencia de Hugo López-Gatell, Verónica Juárez, Juan Carlos Romero Hicks y Tonatiuh Bravo, expresaron que este acuerdo no se derivaba del hecho citado sino ante la necesidad de contribuir al diálogo.
«Ningún grupo parlamentario firma o suscribe este acuerdo para bajarle dos rayitas […] nosotros vamos por un debate firme y fuerte, enérgico, pero de razones y argumentos. No un debate en donde prive el encono, la diatriba o la confrontación. Ahí es donde está la diferencia», declaró el coordinador de MC.
-
Sin categoría17 horas ago
Revela Sheinbaum que cambiaron e investigan a 4 directores de Birmex involucrados en asignación de contratos con sobreprecios
-
Nación18 horas ago
“Ya podemos hablar”, Sheinbaum celebra decisión del TEPJF de promover la elección judicial
-
Nación18 horas ago
Sheinbaum destaca buen recibimiento de la Celac de su propuesta de realizar una ‘Cumbre para el Bienestar económico de América Latina y el Caribe’
-
Internacional1 día ago
Casa Blanca aclara que México y Canadá siguen exentos del arancel universal