Nación
Suma México 97 mil casos de Covid-19 entre personal de salud

La Secretaría de Salud federal actualizó sus cifras de personal de salud contagiado de Covid-19, anunciando que son más de 97 mil casos acumulados registrados entre médicas, enfermeras, laboratoristas y otros, teniendo mayor incidencia en las mujeres, pero mayor mortalidad en los hombres.
José Luis Alomía, director general de Epidemiología, anunció que son 97 mil 632 los casos confirmados acumulados de Covid-19 entre personal de la salud, habiendo aún 10 mil 933 más que se mantienen como casos sospechosos.
De manera similar al panorama nacional, la cifra de casos activos representa menos del 10% al ser únicamente de 4 mil 370 los que forman parte de la epidemia activa. El análisis por entidad coloca a la CDMX la que tiene el mayor número de casos activos en personal de salud con 468, seguido de Nuevo León (406), Jalisco (348), Estado de México (266) y Coahuila (242).
Al momento, la mayoría de casos acumulados se concentran en los rubros que abarcan a los pacientes de entre 30 y 39 años, en tanto que el 60% del universo total de diagnósticos positivos pertenecen a mujeres.
Te puede interesar: Investiga el IMSS posible caso de reinfección de Covid-19 en México
En el desglose por tipo de profesión o actividad laboral, la base de datos arroja que el 42% fueron enfermeras y enfermeros, 28% otras trabajadoras de la salud, en tanto que las médicas y médicos están en el tercer lugar con 27%.
Las comorbilidades identificadas muestran que al menos el 36% tenían 1 o más de ellas, siendo la principal la obesidad (47%), seguida de la hipertensión (30%), la diabetes (19%) y el tabaquismo (18%).
Asimismo, se informó que 1, 320 integrantes del personal de salud han muerto por Covid-19, habiendo 36 muertes más que han sido clasificadas como sospechosas y que se encuentran bajo estudio. En cuanto a su distribución por edades, estos números muestran que la carga por se recorre en el gráfico a la derecha, concentrándose ahora en adultos entre 55 a 64 años, siendo en este caso los hombres la mayoría de los casos fatales con 70% de las muertes.
Finalmente, las muertes de médicos representaron el 49% del total, seguido de «otras trabajadoras de la salud» con 30% y enfermeras con 17%.
-
Internacional2 días ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard
-
Cámara de Diputados1 día ago
«Aranceles preferenciales buen primer paso, pero aún no se pueden echar campanas al vuelo»: Monreal
-
Nación2 días ago
“Es bueno” para el pueblo de México que Trump no haya impuesto aranceles adicionales
-
Nación1 día ago
CCE suspende participación de Concanaco por respaldar reforma de Sheinbaum al Infonavit