Internacional
Senado de EU determina que Rusia ayudó a Trump en elecciones de 2016

El comité de inteligencia del Senado de Estados Unidos presentó el informe donde determinó que Rusia influyó en las elecciones presidenciales de 2016 a favor de Donald Trump sobre la entonces candidata demócrata Hillary Clinton.
Información proporcionada por agencias de noticias como Reuters detalló que el país gobernado por Vladimir Putin utilizó al operador político republicano Paul Manafort, al sitio WikiLeaks y otros medios para influir en los resultados presidenciales de aquel año. Según el oficio, el sitio web mencionado ayudó a Trump contra Clinton a sabiendas de que la inteligencia rusa estaba detrás de la operación.
El reporte especificó que el movimiento político fue dirigido directamente por el presidente ruso, Putin, a manera de piratear las redes y cuentas que estaban afiliadas al partido demócrata y que logró obtener y filtrar información que perjudicaba a la candidata demócrata.
Por otra parte, el comité del Senado estadounidense acusó a Manafort por generar oportunidades para la inteligencia rusa debido a su «acceso de alto nivel y su disposición a compartir información con personas estrechamente afiliadas a los servicios de inteligencia rusos (…) representaba una grave amenaza para la contrainteligencia», aunado a ello, señalaron que el político colaboró con la oligarca Oleg Deripaska y con un presunto agente de inteligencia Konstantin Kilimnik antes y después de las elecciones.
Te puede interesar: “No estaría en la Casa Blanca si no fuera por el trabajo de Barack”: Trump a Michelle Obama
Por las supuesta interferencia Rusa que afirma el Senado, Moscú continua en negación de haber participado; sin embargo, durante dos años el consejero especial Robert Mueller desarrolló una investigación en donde inicialmente no encontró ninguna prueba concluyente que constatara la colaboración entre Rusia y el ahora presidente. No obstante, señaló que existen 10 casos en donde Donald Trump pudo interferir en la investigación.
El informe fue publicado a poco menos de tres meses de celebrar los sufragios en Estados Unidos donde Trump competirá contra Joe Biden el 3 de noviembre. Medios estadounidenses han señalado que el ex vicepresidente tiene una amplia ventaja, incluso en los estados donde Donald Trump ganó en 2016 debido a que su popularidad cae debido a la pandemia del Covid-19.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá