Nación
Senado aprueba reformas en materia de prisión preventiva

Las reformas en materia de prisión preventiva oficiosa fueron aprobadas por el pleno de la Cámara de Senadores la cual incluirá delitos como feminicidio, desaparición forzada, corrupción, robo de hidrocarburos y delitos electorales, entre otros.
La presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, Ana Lilia Rivera Rivera, abundó que además de la corrupción, los delitos que tienen que ver con fraude electoral «se han convertido en delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa».
detalló que las leyes secundarias de las reformas realizadas por los senadores al artículo 19 constitucional «servirá para que el Estado y sus instituciones tengan la fortaleza legal que necesitan para que por fin la corrupción, a través de la modalidad de enriquecimiento ilícito y del abuso del poder, sea sancionada con justicia como uno de los lacerantes que más afectan a nuestra sociedad».
El pasado 30 de julio los senadores se mostraron a favor de la reforma al artículo 19 con 52 votos, 23 en contra y 3 abstenciones, la sesión efectuada alrededor de las 4 de la mañana finalizó con el segundo periodo extraordinario en la Cámara Alta. En el oficio se estableció que un juez de control podrá ordenar prisión preventiva oficiosa hasta por dos años al sujeto que cometa también delitos como: delincuencia organizada, trata de personas, robo a casa habitación, portación de armas reservadas para uso del Ejército sin licencia o incluso armas de juguete o armas réplica para la comisión de delitos que sirvan para intimidar o amagar a la víctima.
Senadores del PAN y Movimiento Ciudadano se pronunciaron en contra de la decisión pues consideraron que lesiona los derechos protegidos en la Carta Magna. Incluso la legisladora Indira de Jesús Rosales San Román, del blanquiazul, advirtió que la reforma servirá como «herramienta electoral» para el actual gobierno pues aseguró que puede llevar a que un régimen autoritario utilice los instrumentos a fin de «oprimir, amenazar, intimidar, desprestigiar o difamar a cualquiera que considere parte de la oposición política”.
Más en LaHoguera: Senado designa a Rubén Jesús Lara como presidente de la sala regional del TEPJF
-
Nación2 días ago
Senado rechaza nombramientos de magistraturas electorales en 30 estados
-
Nación2 días ago
TEPJF perfila avalar que gobierno y legisladores puedan promocionar la elección judicial
-
Internacional2 días ago
Trump cumple amenaza y eleva aranceles a China hasta 104%
-
Nación2 días ago
Hasta ahora, no hay aviso de que automotrices se vayan a mover de México: Sheinbaum