Nación
Descalifica Meade propuestas de AMLO para frenar inseguridad

Por Marco Antonio Flores
“La inseguridad se debe combatir con planteamientos serios y con experiencia, no con ocurrencias y recetas que no han funcionado”, señaló José Antonio Meade, precandidato presidencial de la coalición PRI, Verde y Panal.
Durante su gira por Colina, Meade se refirió, sin mencionar su nombre, a Andrés Manuel López Obrador, precandidato de la coalición Juntos Haremos Historia: “En la mañana se hicieron propuestas, desde la ciudad, de quien la encabezó y podemos ver que desde que empezó la administración en la ciudad, en el año 2000, hasta el 2005, las recetas que ahí se aplicaron fueron recetas que no funcionaron. Y lo podemos ver con números”. Lo anterior en referencia al periodo en que López Obrador fue Jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal.
Por la mañana, el precandidato de Morena, Partido del Trabajo y Encuentro Social, había anunciado a Alfonso Durazo como su secretario de Seguridad Pública en caso de ganar las elecciones.
Meade afirmó también que durante el periodo mencionado los índices delictivos en dicha entidad aumentaron: “Vemos que la participación de la ciudad en los homicidios del país creció el 10 por ciento. Uno de cada cuatro secuestros se cometía en la Ciudad de México y, para el 2005, cinco años después, aumentó a 44 de cada 100 secuestros. Las extorsiones, en términos de su participación, crecieron 10 por ciento en esos cinco años; el robo de vehículos creció 53 por ciento”.
El precandidato también se pronunció a favor de la Ley de Seguridad Interior, la consideró “un paso crucial en el mejoramiento de la seguridad”.
Meade reiteró sus declaraciones en su cuenta de Twitter durante la noche de hoy:
Hay quién propone recetas de seguridad que anteriormente no han dado resultados. Entre 2000 y 2005, en la CDMX crecieron los homicidios, secuestros, extorsiones y robo de autos.
— José Antonio Meade (@JoseAMeadeK) 5 de enero de 2018
Necesitamos mejores leyes, que den certeza al ciudadano y a las fuerzas armadas. Necesitamos un marco jurídico común para todos los estados que unifique cómo se clasifican los delitos.
— José Antonio Meade (@JoseAMeadeK) 5 de enero de 2018
-
Sin categoría17 horas ago
Revela Sheinbaum que cambiaron e investigan a 4 directores de Birmex involucrados en asignación de contratos con sobreprecios
-
Nación18 horas ago
“Ya podemos hablar”, Sheinbaum celebra decisión del TEPJF de promover la elección judicial
-
Nación18 horas ago
Sheinbaum destaca buen recibimiento de la Celac de su propuesta de realizar una ‘Cumbre para el Bienestar económico de América Latina y el Caribe’
-
Internacional1 día ago
Casa Blanca aclara que México y Canadá siguen exentos del arancel universal