Espectáculos
Tenoch Huerta tacha de ignorantes a quienes proponen desaparecer el Fidecine

El actor mexicano Tenoch Huerta, rechazó la iniciativa de desaparecer el Fondo de Inversión y Estímulos al Cine (Fidecine) , firmada por el diputado de Morena Mario Delgado Carrillo y la calificó de reflejar una “ignorancia brutal de quienes lo proponen”.
El ganador del premio de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, señaló que México tiene una de las cinematografías más dinámicas, importantes y propositivas del mundo, por lo que la desaparición del Fidecine atenta contra la memoria y la cultura del país.
“Hay 450 millones de hispanoparlantes en el mundo, un mercado que se puede explotar y generar riqueza. Desaparecer el Fidecine habla de una ignorancia brutal de quienes lo proponen” escribió en su cuenta de Twitter.
A su vez, destacó que la industria cinematográfica creó 30 mil 357 empleos, en comparación con 30 mil 49 que generó la industria del acero, puntualizando así su importancia.
Tenoch Huerta mencionó que peleará y alzará la voz cada vez que algo no esté bien desde su punto de vista, y que no temerá en defender lo que cree correcto y positivo para el país.
“Mi chairismo consiste en pelear, alzar la voz sin titubeos ni tibiezas cuando considero que algo no está bien sea quién sea venga de donde venga. Tener huevos/ovarios sin tuiteos a sueldo Veo que mis trolles centinelas ya van a cobrar quincenas pendientes de lo que escribo Provecho” sentenció.
Otra de las personas que reprobó esta iniciativa fue el presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía en la Cámara de Diputados, Sergio Mayer, quien señaló a que se compromete que el Fidecine se mantenga en las leyes de México.
“La cinematografía es un arte y técnica cultural y educativa estratégica para el desarrollo del país y el fortalecimiento de la identidad del pueblo de México, reconocida en el mundo” escribió en un tuit “Manifiesto mi firme compromiso para que el Fidecine se mantenga en la Ley”.
Esta iniciativa es propuesta por Morena como parte de los esfuerzos del Gobierno para mantener una política de austeridad, y combatir así a la pandemia del coronavirus. Sin embargo, va en contra del supuesto apoyo que daría López Obrador a la industria del cine y la cultura en el país.
Te puede interesar: Fallece la actriz Pilar Pellicer a los 82 años
-
Nación1 día ago
Banco Azteca ya no participa en la Tesorería; bancos ‘jineteaban’ dinero de impuestos pagados por ciudadanos: Sheinbaum
-
Nación2 días ago
El 1 de mayo, llega Sergio Salomón al INM; proceso de Garduño por incendio fue legal: Sheinbaum
-
Nación2 días ago
“No es cierto” que productores mexicanos vendan jitomates a bajo costo; arancel de 20.91% es injusto: Berdegué
-
Especiales2 días ago
Sedema se contradice en la catalogación del tipo de protección que tienen Los Dinamos