Nación
“Vamos a defender nuestro criterio en tribunales”: AMLO sobre polémica energética

Ante la polémica que se ha generado en torno a la industria eléctrica del país, el presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que su gobierno defenderá su criterio respecto a las energías renovables en tribunales, toda vez que el sector privado ya ha iniciado procedimientos legales, principalmente amparos. Insistiendo en que no está en contra de su producción, sino del influyentismo que, acusó, predominó durante lo que denomina el ‘periodo neoliberal’.
“Estado de Derecho, respeto al Poder Judicial. Dos, estamos a favor de las energías limpias. Tres, estamos en contra de la corrupción. Y cuatro, vamos a defender nuestro criterio en los tribunales, porque tenemos derecho a hacerlo”, dijo López Obrador este jueves durante su conferencia matutina en Palacio Nacional. Advirtiendo que ya instruyó a la Comisión Federal de Electricidad y a la Secretaría de Energía a alistar la defensa legal de su decisión en materia de energías renovables.
Más en La Hoguera:
Esto luego de que jueces federales otorgaran suspensiones provisionales para, cuando menos, 6 empresas afectadas por la interrupción de pruebas preoperatorias de sus centrales de energías solar y eólica, declarada el pasado 29 de abril por el gobierno de López Obrador. Además de que el Consejo Coordinador Empresarial y demás cúpulas de la iniciativa privada que le componen también han levantado la voz contra esta medida.
En ese sentido, el primer mandatario dijo que lo que se busca con el acuerdo emitido por el Centro Nacional del Control de Energías “es poner orden y que haya piso parejo. De lo que se quejan de que hay preponderancia de la CFE o del Estado, es exactamente lo que ellos hacen”. Acusando que, por medio del influyentismo y la corrupción, se acordaba comprar a empresas particulares electricidad a precios elevados e, incluso, se buscaba ‘destruir’ la CFE.
Incluso, criticó que “no es posible que estemos pasando por un mal momento económico todos y que ellos quieran seguir medrando como si nada pasara. La corrupción no debe permitirse en ningún momento y menos ahora”. Señalando que “eso que hacían antes era porque se los permitían”, recordó como los funcionarios, incluso el expresidente Felipe Calderón, terminaron en los consejos administrativos de las empresas energéticas al terminar sus respectivas gestiones.
Por otro lado, López Obrador añadió que “estamos abiertos al diálogo, con todos, pero se pone por delante el interés nacional”, así como que “no se suspende ni se cancela ningún contrato, no hay expropiaciones, no hay estatismo, no hay nacionalización de la industria eléctrica”. Sin embargo, también dejó en claro que no cambió su postura, aun cuando las empresas afectadas manden a publicar ‘gacetillas’ en diarios internacionales.
-
Sin categoría17 horas ago
Revela Sheinbaum que cambiaron e investigan a 4 directores de Birmex involucrados en asignación de contratos con sobreprecios
-
Nación18 horas ago
“Ya podemos hablar”, Sheinbaum celebra decisión del TEPJF de promover la elección judicial
-
Nación18 horas ago
Sheinbaum destaca buen recibimiento de la Celac de su propuesta de realizar una ‘Cumbre para el Bienestar económico de América Latina y el Caribe’
-
Internacional1 día ago
Casa Blanca aclara que México y Canadá siguen exentos del arancel universal