Nación
Destaca Graue trabajo de maestras e investigadores de la UNAM durante la pandemia

El rector Enrique Graue envió este día un mensaje a las maestras, maestros y investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en el cual reconoce el esfuerzo que han tenido que hacer para adaptarse y adaptar sus cursos a nuevos formatos para continuar dando clases a través de nuevas tecnologías debido a la emergencia sanitaria por la Covid-19.
Enrique Graue, señaló que, pese a que no hay circunstancias para celebrar una ceremonia por el Día del Maestro, no debía pasar la ocasión de rendirle un homenaje a los docentes que han dedicado parte de su vida al «engrandecimiento» de la Universidad. «Más de 1300 miembros del personal académico cumplirán entre 25 y 30 años de servir; 60 cumplirán 50 años de labor docente», detalló el rector de la UNAM, mencionando que en este tipo de escenarios es cuando se puede valorar desde una perspectiva distinta su importancia para la sociedad.
«En las últimas semanas han realizado un esfuerzo adicional para continuar su función académica en formatos a la que no estábamos acostumbrados, venciendo obstáculos y superando dificultades para seguir cumpliéndola misión que la sociedad mexicana nos ha encomendado», declara Graue en un video.
Te puede interesar: Barbosa decreta fin del ciclo escolar en Puebla; nuevo inicia hasta septiembre
Este destacó que las maestras y maestros universitarios han adaptado sus métodos de enseñanza, rediseñando sus cursos y utilizando tecnologías de la información para impartir las materias previstas en los planes de estudio, creando miles de aulas virtuales que han permitido a la mayoría de alumnos continuar con su educación.
Graue Wiechers también agradeció el papel de los investigadores de la UNAM durante esta pandemia, puesto que se ha organizado en equipos interdisciplinarios que han permitido aportar al país en la atención de los dilemas de la salud mediante la construcción de insumos, instrumentación, modelos matemáticos predictivos, análisis geográficos y el estudio de propuestas para enfrentar a los aspectos sociales y económicos de la crisis.
Finalmente, reconoció a quienes han laborado en el área difusión cultural, especialmente por sus ideas de transformación digital de festivales de lectura, danza, conciertos, obras de teatro, visitas virtuales guiadas a museos y conversatorios determinantes que sirven para paliar la vida en el confinamiento dando fortalecimiento intelectual y emocional.
«Son los grandes actores de la Universidad, en ustedes es donde se cobija nuestro espíritu», mencionó el rector para concluir su mensaje.
-
Sin categoría17 horas ago
Revela Sheinbaum que cambiaron e investigan a 4 directores de Birmex involucrados en asignación de contratos con sobreprecios
-
Nación17 horas ago
“Ya podemos hablar”, Sheinbaum celebra decisión del TEPJF de promover la elección judicial
-
Nación17 horas ago
Sheinbaum destaca buen recibimiento de la Celac de su propuesta de realizar una ‘Cumbre para el Bienestar económico de América Latina y el Caribe’
-
Internacional1 día ago
Casa Blanca aclara que México y Canadá siguen exentos del arancel universal