Internacional
Covid-Free, la tendencia turística para reactivar la economía

Los efectos adversos de la emergencia mundial por coronavirus Covid-19 no han sido sólo a la salud, afectando también a la parte económica, por lo que se han buscado ideas y proyectos que puedan palear las mermas ocasionadas por las medidas sanitarias.
De este modo el Consejo Mundial de Viajes y Turismo ha evaluado políticas globales para reactivar su economía además de evaluar la propuesta de creación de destinos Covid-Free, los cuales serán accesibles con un pasaporte sanitario.
Con este proyecto se espera una pronta recuperación del sector durante los meses siguientes, los cuales serán los momentos más críticos de la pandemia, por lo que se deberán aplicar una serie de medidas sanitarias que brinden el viajero un entorno de seguridad y confianza para vacacionar.
“Será necesaria la aplicación de test sanitarios de viaje, se tomarán muestras a los pasajeros antes de subir a un avión y antes de ingresar a un hotel. Por ejemplo, en China, donde ya comenzó la reanudación de actividades, la gente trae un carnet digital con su estado de salud, un pasaporte sanitario, podríamos ver algo similar en Europa y en otras regiones”, detalló la presidenta y CEO del WTTC, Gloria Guevara Manzo.
Las tecnologías que se piensan implementar para este fin será la implementación de detectores de temperatura y otras tecnologías en los cruces internacionales y en aeropuertos para que estos filtros no generen contratiempos para el usuario final.
En contraparte, y desmintiendo la creencia popular de que las personas recuperadas del Covid-19 generan anticuerpos contra la enfermedad, la Organización Mundial de la Salud público un documento señalando que aún no hay evidencia suficiente para esta afirmación.
“Algunos gobiernos han sugerido que la detección de anticuerpos contra el SARS-CoV-2, virus que causa Covid-19, sirvan como base para un ‘pasaporte de inmunidad’ o ‘un certificado de sin riesgo’ que permitirían a las personas viajar o regresar al trabajo asumiendo que están protegidos contra una reinfección. Actualmente no hay evidencia de que las personas recuperadas de COVID-19 y con anticuerpos estén protegidas de una segunda infección”, aseguró la OMS.
🔥 También en La Hoguera:
-
Nación6 horas ago
Semar reporta 2 muertos y 20 heridos por choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York
-
Nación2 horas ago
Lamenta Sheinbaum uso político de accidente del Buque Escuela ‘Cuauhtémoc’ en NY
-
Economía1 día ago
Con SUSTENTAPET, Coca-Cola FEMSA reafirma su apuesta por la sostenibilidad regional
-
Nación2 horas ago
Rosa Icela entrega a León XIV invitación a visitar México