Nación
Trump garantiza a AMLO mil ventiladores para Covid-19 para finales de abril

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que su homólogo estadounidense, Donald Trump, le garantizó mil ventiladores y equipamientos médicos para atender a enfermos del coronavirus Covid-19 para finales de abril. Por esta razón, el primer mandatario propuso reunirse en persona para agradecerle y revisar la entrada en vigor del Tratado México-Estados Unidos-Canadá de libre comercio.
“Me llamó el presidente Donald Trump para responder para responder a la solicitud que le hicimos sobre la adquisición de ventiladores y equipo médico de terapia intensiva. Me garantizó que a finales de este mes tendremos mil y podremos adquirir otros más porque nuestro país no tiene restricciones para las compras de equipo de Estados Unidos”, dio a conocer este viernes López Obrador en su cuenta oficial de Twitter por medio de una serie de mensajes.
Te puede interesar: Estados Unidos ya supera las 30 mil muertes por Covid-19
La confirmación de Trump a la solicitud hecha por López Obrador se da luego de que, ayer, se confirmara que Estados Unidos ya ha rebasado los 30 mil fallecimientos a causa de la epidemia de coronavirus y, un día antes, registró un nuevo máximo de muertes en un periodo de 24 horas con casi 2 mil 600. Si bien el mandatario emanado del partido Republicano también anunció su plan por etapas para reabrir el país y reactivar la economía.
El primer mandatario calificó esta acción como “un nuevo gesto de solidaridad con México. Le planteé la posibilidad de reunirnos en junio o julio para externarle personalmente nuestro agradecimiento y dar testimonio de la entrada en vigor del T-MEC. Mi afecto a los paisanos y al pueblo estadounidense”. Acompañando los mensajes con una foto de la llamada en la cual lo acompañó el canciller Marcelo Ebrard.
Si bien no se especifica si este encuentro se realizaría en México, Estados Unidos o en algún otro punto, la invitación de López Obrador se da luego de varios gestos de acercamiento por parte de la administración Trump. Siendo el más reciente el haberse ofrecido a cubrir más del 70 por ciento de la reducción nacional en la producción de curdo que demandaba el acuerdo con la Organización de Países Exportadores de Petróleo. Aunque finalmente se autorizó que México tuviera un recorte menor.
Te puede interesar: Polémica por Guía Bioética es “no tener nada que hacer”, dice AMLO
-
Nación2 días ago
Nafin transfiere los fideicomisos del CJF a la Tesorería de la Federación
-
Nación2 días ago
México envió propuesta a EU para cumplir con tratado, responde Sheinbaum a Trump ante nuevo amago arancelario por tratado de aguas
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada entrega llaves de la ciudad a Francia Márquez
-
Internacional2 días ago
Trump amenaza a México con aranceles y sanciones por «robar» agua a Texas