Nación
Rechaza ONU postura de Trump sobre Jerusalén; México se abstiene
Estados Unidos amenazó a los países que apoyaran la resolución de Naciones Unidas con cancelarles ayudas

La Asamblea General de Naciones Unidas adoptó una resolución que rechaza la declaración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que reconoce Jerusalén como capital de Israel.
De un total de 193 países que forman parte de Naciones Unidas, 128 votaron a favor de la resolución de rechazo. Lo rechazaron sólo 9 naciones, entre ellas, EU, Israel, Guatemala, Honduras. Hubo 35 abstenciones, incluidas las de México y Canadá. Washington, reportó el diario español El País, amenazó antes con retirar su ayuda a los países que respaldaran la resolución, pese a no ser vinculante.
La resolución busca frenar el intento de cambiar la situación histórica de Jerusalén.
LA EXPLICACIÓN MEXICANA
La cancillería mexicana salió a explicar su abstención en la sesión urgente de Naciones Unidas sobre el estatus de Jerusalén.
“México se ha abstenido en esta votación porque está preocupado por la distorsión que está sufriendo la legítima búsqueda de la paz entre Palestina e Israel. Hoy estamos más lejos de que se alcance un acuerdo. No estamos más cerca”, sostiene en una carta dirigida al presidente Enrique peña Nieto y firmada por el embajador Juan José Gómez Camacho, representante permanente de México ante la ONU.
México, se apunta en el documento fechado en Nueva York el 21 de diciembre, no considera que sea positivo ni útil para el proceso de paz, una declaración unilateral para reconocer a Jerusalén como capital de Israel. Pero tampoco es útil y “es desproporcionado tener una sesión de emergencia Unión Pro-paz de la Asamblea General para rechazar tal declaración”.
Estados Unidos debe ser parte de la solución al conflicto entre palestinos e israelíes y no debe convertirse en un problema adicional que complique los avances. Hacemos un llamado a la calma y a la cordura a todas las partes, apunta.
México, añade, respalda el diálogo como el medio para resolver el conflicto entre Israel y Palestina, con base en la solución de dos Estados, es decir, el derecho de Israel y de Palestina a vivir en paz dentro de fronteras seguras e internacionalmente reconocidas, tal como fue pactado en los Acuerdos de Oslo y ratificado por diversas resoluciones del Consejo de Seguridad y de esta Asamblea General de Naciones Unidas.
“Israel debe respetar el carácter y el Estatuto especial de la Ciudad Santa de Jerusalén y preservar las singulares características espirituales y religiosas de los lugares sagrados de la ciudad.”
México, adelanta, mantendrá su Embajada en Tel Aviv, como es el caso hasta ahora de todos los países que mantienen relaciones diplomáticas con Israel, de conformidad con la Resolución 478 del año de 1980 del Consejo de Seguridad, así como las resoluciones pertinentes de la Asamblea General de
-
Nación17 horas ago
Semar reporta 2 muertos y 20 heridos por choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York
-
Nación12 horas ago
Lamenta Sheinbaum uso político de accidente del Buque Escuela ‘Cuauhtémoc’ en NY
-
Internacional8 horas ago
«Es tiempo del amor; Gaza está reducida al hambre y Ucrania espera acuerdo de paz»: León XIV
-
Nación8 horas ago
Repatrían a cadete muerta del Buque ‘Cuauhtémoc’; heridos volverán «a la brevedad»