Nación
AMLO informa sobre posible caso de coronavirus en Tamaulipas

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó de la identificación de un posible caso de coronavirus Wuhan en el estado de Tamaulipas, explicando que las autoridades sanitarias ya atienden la situación para confirmar o descartar el caso. Sobre si el contagio se dio en un paciente que viajó a China, donde se detectó la epidemia por primera vez, el primer mandatario dijo no tener elementos para hacer un pronunciamiento oficial.
“Ya hay identificación de lo del virus, dos casos, uno ya descartado por completo, otro en Tamaulipas que está en observación. Dos casos, uno descartado y uno en observación, que también puede ser que no. Coronavirus”, dijo López Obrador durante su conferencia matutina en Palacio Nacional. Explicando que la instrucción hasta el momento es estar al pendiente de la situación, así como dar a conocer la información que se pueda tener hoy o mañana.
Recalcando que este posible contagio de coronavirus está siendo atendido por las autoridades sanitarias del país, López Obrador también fue cuestionado sobre si este se dio en un paciente que recientemente había viajado a China o Asia occidental, donde se ha propagado a epidemia. “No se sabe exactamente. Sí hay un dato, pero no quiero yo ahorita si no hay o no tenemos elementos”, respondió, agregando que tampoco está al tanto de la localización del caso descartado.
El día de ayer, la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud emitió una alerta epidemiológica la cual define como ‘casos sospechosos’ los de personas de cualquier edad que presente fiebre, enfermedad respiratoria aguda y que cuente con antecedente de viaje o estancia en la ciudad de Wuhan provincia de Hubei, China, o haber estado en contacto con un caso confirmado o un caso bajo investigación hasta 14 días antes del inicio de síntomas.
Mientras tanto, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México se declaró en alerta y a la espera de instrucciones por parte de su Unidad Sanitaria Internacional, la Organización de Aviación Civil Internacional y la Organización Mundial de la Salud. Esto luego de que Estados Unidos, China, Japón, Tailandia y Corea del Sur registraran contagios del coronavirus, por lo que se tomarán medidas para detectar a pasajeros con posibles casos.
Te puede interesar: ¿Qué es el nuevo coronavirus que aterra a China y Japón?
-
Internacional2 días ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard
-
Cámara de Diputados1 día ago
«Aranceles preferenciales buen primer paso, pero aún no se pueden echar campanas al vuelo»: Monreal
-
Nación2 días ago
“Es bueno” para el pueblo de México que Trump no haya impuesto aranceles adicionales
-
Nación1 día ago
CCE suspende participación de Concanaco por respaldar reforma de Sheinbaum al Infonavit