Nación
En secreto, la renegociación del TLCAN

Funcionarios de los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá iniciaron este viernes en total opacidad la segunda ronda de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
A puerta cerrada, en un hotel de Polanco, cuyo personal de seguridad fue reforzado con efectivos de la Gendarmería Nacional para impedir que personal ajeno a las negociaciones, así como unos 150 reporteros, fotógrafos y camarógrafos de decenas de medios nacionales e internacionales que fueron acreditados por la Secretaría de Economía, suban donde se concentraron los negociadores.
Ni los empresarios que conforman el llamado “cuarto de a lado”, que son consultados por el equipo del gobierno federal, sesionan en el mismo hotel ni tampoco se presentaron los ocho senadores que acompañan el proceso, ni el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo.
El único anuncio oficial fue que será cuando termine la segunda ronda, el próximo martes 5 de septiembre, cuando el equipo negociador mexicano informe de los avances que se alcancen a los representantes de los sectores productivos nacionales y a los senadores. También habrá pronunciamientos después de que Guajardo se reúna con el representante comercial de Estados Unidos, Robert Ligththizer, y la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland.
Por su parte, el líder sindical canadiense Jerry Dias calificó de “argumento de mierda” generar empleo a partir de bajos salarios y criticó que el gobierno de México favorezca pagas miserables para atraer fábricas a su territorio en perjuicio de trabajadores de Estados Unidos y Canadá, así como de los propios mexicanos ya que se mantienen en la pobreza.
-
Nación7 horas ago
Semar reporta 2 muertos y 20 heridos por choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York
-
Nación2 horas ago
Lamenta Sheinbaum uso político de accidente del Buque Escuela ‘Cuauhtémoc’ en NY
-
Economía1 día ago
Con SUSTENTAPET, Coca-Cola FEMSA reafirma su apuesta por la sostenibilidad regional
-
Nación2 horas ago
Rosa Icela entrega a León XIV invitación a visitar México