Nación
Función Pública inhabilita a subdirector de Pemex vinculado con la estafa maestra

La Secretaría de la Función Pública destituyó e inhabilito por 10 años a Héctor Salvador Salgado Castro, administrador del Proyecto de Desarrollo Ayatsil Tekel y subdirector en Pemex Exploración y Producción, a quien se le atribuye haber participado en “la estafa maestra.”
La titular de la dependencia, Irma Eréndira Sandoval, dio a conocer este lunes a través de un comunicado que las sancionas procedieron luego de que al ex funcionario se le acreditaron omisiones en sus declaraciones patrimoniales de 2014 y 2017.
“Con el objeto de establecer una nueva ética pública, y en el ánimo de investigar a los servidores públicos relacionados con el fraude conocido como estafa maestra, así como de transparentar las declaraciones patrimoniales, Sandoval Ballesteros refirió que la sanción derivó de las auditorías, investigaciones y procedimientos iniciados desde enero de 2019 por la Función Pública”, según se consigna en el documento.
La dependencia acreditó que el servidor público sancionado que colaboró en la administración de Enrique Peña Nieto omitió declarar cuentas bancarias a nombre de dos dependientes económicos.
“La falta de veracidad en las declaraciones patrimoniales constituye una falta grave de acuerdo con la fracción XV del artículo 8 de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, vigente en el momento de los hechos investigados”, detalló la titular de la Función Pública.
Por lo tanto, expuso la dependencia, con la sanción impuesta, la persona sancionada no podrá desempeñar empleos, cargos o comisiones en el servicio público por un periodo de 10 años y como consecuencia también debe ser destituido de su encargo.
“En 2013, el hoy sancionado, junto con otros altos funcionarios, fue señalado por la Auditoría Superior de la Federación como firmante de contratos con instituciones de educación superior y empresas que vinculadas a la llamada Estafa Maestra en Petróleos Mexicanos (Pemex)”, abunda el documento.
Finalmente, Sandoval Ballesteros afirmó que, en ésta, como en todas sus resoluciones, la dependencia que encabeza actúa con imparcialidad y estricto apego a los procedimientos legales, por lo que, al haberse notificado al servidor público la resolución, se mantiene pendiente de su cumplimiento y será respetuosa de las determinaciones que en su momento tomen otras instancias.
El 16 de diciembre del año pasado la Secretaría de la Función Pública (SFP) destituyó de su cargo e inhabilitó por 10 años para desempeñar cargo alguno en el servicio público federal al director general de Pemex Exploración y Producción, Miguel Ángel Lozada Aguilar.
Lo anterior ocurrió como consecuencia de la comprobación de omisiones en sus declaraciones patrimoniales durante 4 años consecutivos (2014, 2015, 2016 y 2017), especificamente respecto a una propiedad y dos cuentas bancarias.
Te puede interesar: ASPA busca integrar a pilotos de todas las aerolíneas
-
Internacional2 días ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard
-
Cámara de Diputados1 día ago
«Aranceles preferenciales buen primer paso, pero aún no se pueden echar campanas al vuelo»: Monreal
-
Nación2 días ago
“Es bueno” para el pueblo de México que Trump no haya impuesto aranceles adicionales
-
Nación1 día ago
CCE suspende participación de Concanaco por respaldar reforma de Sheinbaum al Infonavit