Nación
25% de los municipios de México están bajo alerta de género: Conavim

La titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) , Fabiola Alanís Sámano, informó que el 25% de los municipios de México están bajo alerta de género. Asimismo, aseguró que este gobierno no maquilla las cifras a diferencia del pasado.
Fabiola Alanís expuso en la ‘mañanera’ presidencial que durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se han invertido 302 millones de pesos (mdp) en los Centros de Justicia para las Mujeres. Detalló que actualmente hay 56 de estas unidades en todo el país, mediante los cuales se ha atendido a 174 mil mujeres en lo que va del año.
El número de espacios de atención crecerá próximamente, ya que están por concluirse los que estarán ubicados en Gómez Palacio, Durango; Cuauhtémoc, Chihuahua; y Piedras Negras, Coahuila. Adicionalmente, informó que se están construyendo otros en Escárcega, Campeche; Magdalena Contreras, Ciudad de México; San Luis Río Colorado, Sonora; y Tlaxcala, Tlaxcala. Con estos, habrá un total de 63 Centros.
La comisionada informó que actualmente hay 642 municipios de 22 estados bajo alerta de género, lo cual representa el 25% del total nacional. Advirtió que esto significa que dichas demarcaciones deben cumplir con acciones de seguridad, prevención, acceso a la justicia y reparación.
Te puede interesar: Presenta gobierno acciones para erradicar la violencia contra las mujeres
Alanís Sámano recordó que las alertas de la violencia de género tienen como propósito que las autoridades hagan lo que les toca para mejorar la vida de las mujeres. Esto debe contemplar la prevención de feminicidios, la atención al rezago en carpetas de investigación y la atención especializada a mujeres indígenas y afromexicanas.
A fin de apoyar en esas tareas, detalló que el gobierno federal ha invertido 121.3 mdp en municipios de 18 entidades. Con esos recursos se han contratado también a 787 abogadas, psicólogas, médicas, antropólogas forenses y trabajadoras sociales.
Finalmente, la titular de Conavim aseguró que a diferencia del pasado no ocultan ni maquillan las cifras. Sostuvo que la violencia por razones de género es grave e inocultable, por lo que actúan en consecuencia practicando la autocrítica e implementando alertas de género para trabajar de la mano con autoridades estatales.
-
Nación21 horas ago
Semar reporta 2 muertos y 20 heridos por choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York
-
Nación17 horas ago
Lamenta Sheinbaum uso político de accidente del Buque Escuela ‘Cuauhtémoc’ en NY
-
Internacional13 horas ago
«Es tiempo del amor; Gaza está reducida al hambre y Ucrania espera acuerdo de paz»: León XIV
-
Nación13 horas ago
Repatrían a cadete muerta del Buque ‘Cuauhtémoc’; heridos volverán «a la brevedad»