Estados
Wallace exige al gobierno federal tomar control de Guerrero

Isabel Miranda de Wallace exigió al gobierno federal tomar el control del estado de Guerrero ya que, asegura, el crimen organizado y la violencia han rebasado a las autoridades locales. La activista también pidió la renuncia del gobernador Héctor Astudillo Flores, del Partido Revolucionario Institucional.
En entrevista con Grupo Reforma la presidenta de Alto al Secuestro consideró que la violencia e inseguridad que se viven en la entidad del sur de la República ha rebasado a las autoridades estatales. Por lo que exigió al gobierno federal tomar el control jurídico, político y de las labores de seguridad para evitar que Guerrero siga siendo «tierra de nadie».
La activista fue crítica con Héctor Astudillo, a quien acusó de no tener una estrategia para combatir los delitos del fuero común e, incluso, de complicidad con el crimen organizado. Esto ya que, dijo, «él no está gobernando, quien está gobernando es el narco».
Miranda de Wallace dijo que los narcotraficantes se dan el lujo, incluso, de contar con policías, alcaldes y demás autoridades a su disposición. La activista dijo que esto solo fue posible porque los criminales recibieron «apoyo político» y, ahora, no se les puede quitar del poder.
Ayer, el alcalde con licencia de Coyuca de Catalán y candidato del PRI a diputado, Abel Montúfar, fue ejecutado por un comando armado. Posteriormente, tres elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional fallecieron y tres más resultaron heridos en la misma demarcación luego de un enfrentamiento con hombres armados.
-
Cámara de Diputados2 días ago
«Aranceles preferenciales buen primer paso, pero aún no se pueden echar campanas al vuelo»: Monreal
-
Nación2 días ago
CCE suspende participación de Concanaco por respaldar reforma de Sheinbaum al Infonavit
-
Nación2 días ago
Presenta Sheinbaum programa de 18 puntos para aceleramiento del ‘Plan México’, como respuesta a aranceles
-
Nación2 días ago
“Adversarios estaban enojadísimos” porque no se agregaron aranceles a México, crítica Sheinbaum