Nación
“Voy a jubilarme por completo; si me quieren perseguir, saben dónde voy a estar”: AMLO

Ante los comentarios de la oposición respecto a la posibilidad de un nuevo ‘Maximato’ o un posible enfrentamiento con su sucesor, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) recalcó su postura de jubilarse políticamente tras terminar su sexenio. En tanto, dijo no temer a la persecución política y algún nuevo intento de procesamiento penal.
En conferencia de prensa, AMLO declaró nuevamente que él se jubilará por completo de la política y se retirará de la escena pública tras terminar su gobierno. Al respecto, mencionó que no padecerá, como otros expresidentes, la nostalgia de seguir mandando y el olvido de que tuvieron su oportunidad de mandar.
López Obrador opinó que los exmandatarios del Partido Revolucionario Institucional (PRI) solían caracterizarse por su silencio tras terminar sus administraciones. No obstante, mencionó que hubo excepciones que terminaron en “exilios” disfrazados de encomiendas diplomáticas, como el de Luis Echeverría Álvarez a Islas Fiji por parte del expresidente José López Portillo.
Te puede interesar: AMLO intentó convencer a ministros de dejar a la GN en la Sedena; “dos dijeron sí de manera hipócrita”, acusa
El mandatario mencionó que a diferencia de ellos, los expresidentes emanados del Partido Acción Nacional (PAN), Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón Hinojosa, han seguido hablando a más de una década de terminar su encargo. Sin embargo, él insistió en que procederá a guardar silencio ante el próximo gobierno pese a que continuarán hablando de él los opositores.
“Me iré tranquilo con mi conciencia. Acerca de que me puedan perseguir pues tampoco, porque no me voy a ir del país, todo el mundo va a saber dónde voy a estar. Qué me van a perseguir, ahí los voy a esperar”, pronunció AMLO. En tanto, comentó que está acostumbrado a la percusión política, pues ha recibido amenazas de encarcelarlo en sus etapas como dirigente opositor en Tabasco y Ciudad de México sin que nunca se concreten tales intimidaciones.
Finalmente, el presidente de la República comentó que no dará ningún paso atrás durante el tiempo que le queda como presidente, ya que está en su cargo porque el pueblo decidió iniciar una transformación de México. En tanto, señaló que él continuará trabajando para desterrar la corrupción y no para ser cómplice de los corruptos.
-
Metrópoli2 días ago
Brugada pone en marcha el programa «Ciudad que late y produce salud»
-
Internacional2 días ago
Trump amenaza con imponer aranceles adicionales del 50% a China
-
Nación1 día ago
“Safo”, Sheinbaum rechaza que su estrategia de seguridad sea igual que la de Calderón
-
Metrópoli2 días ago
Nadine Gasman urge a cambiar el modelo de salud y vida en CDMX