Nación
Ve Banxico desplome del PIB y mayor pérdida de empleos formales

El Banco de México (Banxico) estimó que debido al cierre de empresas por la crisis sanitaria del coronavirus, el PIB podrá caer hasta 8.8% en el segundo trimestre de este año y se perderán entre 800 mil y hasta 1.4 millones de empleos formales.
La institución financiera detalló en su reporte trimestral de enero a marzo que debido al Covid-19, la economía mundial se vio afectada considerablemente al registrar una caída en los tres meses iniciales del 2020 y aseguró que «se espera una contracción aún mayor en el segundo trimestre».
En cuanto a los empleos en México, Banxico declaró que desde el primer bimestre ya persistía una débil creación de puestos de trabajo que eran afiliados al IMSS y detalló que fue a partir de marzo, luego de presentarse los primeros casos de Covid-19 en el territorio, que el «indicador mostró caídas sin precedente».
«Conforme a diversos escenarios, para 2020 podría esperarse un crecimiento del PIB de entre -4.6% y -8.8%, una pérdida de 800 mil a 1.4 millones de empleos formales y un déficit en cuenta corriente de entre 0.3 y 1.5% del PI», explicó el banco.
La estimación que expuso el Banco de México sobre el crecimiento del PIB fue modificada pues la institución había arrojado estimaciones en febrero que el país tendría un crecimiento del Producto Interno Bruto de entre 0.5 y 1.5 por ciento; sin embargo, estos análisis se realizaron antes de registrarse el primer caso de contagio de SARS-COV-2 en el país, el cual fue notificado a fines del mismo mes.
Esta contracción en el PIB mexicano se debe a tres estimaciones realizadas por Banxico en donde el peor escenario, el de -8.8%, es un nivel que no se ha registrado desde la contracción de 1932 cuando esta cifra descendió hasta el 14 por ciento.
«Se espera que la inflación general anual se ubique dentro del intervalo de variabilidad del Banco de México durante la mayor parte del horizonte de pronóstico. Se prevé que la inflación subyacente se ubique por arriba de lo anticipado previamente hasta el 1er semestre de 2021», explicó la institución.
Más en LaHoguera: Presentan avances del Cablebús logrados durante la emergencia sanitaria
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá