Nación
“Valdría la pena que hablara García Luna por el bien de México y EU”: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) declaró que los pueblos de México y Estados Unidos se verían beneficiados si el secretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón, Genaro García Luna, habla sobre su carrera criminal y la relación que llevaba con otros exfuncionarios de las administraciones de ambos países.
Durante su ‘mañanera’, AMLO opinó que Genaro García Luna debe tener o saber información valiosa extra sobre sus operaciones criminales, por lo que le sugirió que acudiera a los mecanismos para informar de esto a fin de obtener un beneficio, como una menor condena. En tanto, insistió que en sus declaraciones debería dar a conocer cuál fue su relación con los expresidentes Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón Hinojosa o su situación en su gobierno al tener altos mandos en materia de seguridad.
“No hay que descartar esa posibilidad [de que pueda declarar]. Existe el mecanismo y a él lo están condenando como mínimo a 20 años hasta pena perpetua. Entonces él tendrá que decidir, pero yo creo que para el gobierno de Estados Unidos, para la justicia estadounidense y para el gobierno de México, pero sobre todo por el bien de nuestros pueblos, sí valdría la pena que hablara”, pronunció el mandatario nacional.
Te puede interesar: “El PAN no se puede desligar de García Luna”: AMLO
López Obrador señaló que es necesario conocer de propia voz del exfuncionario mexicano cómo fue que entró a trabajar al Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) durante el régimen priista y porqué posteriormente dirigió a la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) de la Procuraduría General de la República en el sexenio foxista. A la par, indicó que este debe hablar sobre cómo fue designado por Felipe Calderón como secretario de Seguridad y luego se hizo su “mano derecha”.
AMLO recordó que cuando Genaro García Luna dirigía la AFI coincidió con su desafuero y algunos de los elementos de dicha institución se prestaron para rodearlo a fin de que un diario de circulación nacional tuviera una fotografía que lo mostrara como un delincuente. Por eso mismo, instó a que también declare cómo era su relación con el exprocurador Rafael Macedo de la Concha, quien encabezó desde su cargo la promoción del retiro de la inmunidad procesal que tenía por ser jefe de Gobierno del Distrito Federal.
Finalmente, el mandatario mexicano hizo énfasis en las declaraciones del exencargado de negocios de la embajada de Estados Unidos en México en 2011, John Feeley, sobre que desde 2010 el agente Miguel Madrigal, de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) sabía que Genaro García Luna estaba en la nómina del crimen organizado. En tanto, resaltó que de acuerdo con el diplomático, dicha información dada por el narcotraficante Sergio Villarreal «El Grande» fue reportada a fiscales estadounidenses pero que estos no hicieron nada.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá