Nación
Vacunación contra la influenza en México comenzará el 3 de octubre

El director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, Ruy López Ridaura, informó que será el próximo 3 de octubre cuando en México inicie la campaña de vacunación contra la influenza. Por ello, hizo un llamado a la población vulnerable a esta enfermedad para que acudan a los centros de salud desde esa fecha y sean inmunizadas y protegidas.
Desde Palacio Nacional, Ruy López Ridaura informó que el 3 de octubre iniciará la campaña de vacunación contra la influenza y que terminará hasta el próximo 31 de marzo de 2023. Este especificó que dicho biológico va dirigido a poblaciones claves que en total aproximadamente suman en conjunto 33 millones 682 mil 400 habitantes en México.
De manera precisa, este mencionó que la vacuna va dirigida a adultos de 60 años y más; niñas y niños de 6 a 59 meses; personal de salud; y mujeres embarazadas. Asimismo, aclaró que se estará también aplicando a grupos de riesgo de 5 a 59 años, es decir, quienes tengan problemas de inmunodepresión o algún tipo de comorbilidad como diabetes e hipertensión.
Te puede interesar: Covid-19 aumenta contratación de seguros en México
El médico especialista en epidemiología clínica y nutricional informó que al momento hay ya prácticamente 10 millones de vacunas distribuidas en todo el país y que esta semana se repartirán otras 6 millones de dosis a fin de que el próximo lunes las instituciones tengan ya suficientes para iniciar. En tanto, instó a los candidatos a recibir la vacuna a que acudan a ponérsela en los primeros meses de la campaña porque la protección más importante se requiere durante la época invernal dado que con esta también empieza el riesgo de influenza.
Por otra parte, López Ridaura dio a conocer que la pandemia en México continúa a la baja pues van 11 semanas consecutivas de descenso de casos positivos de Covid-19. De acuerdo con sus datos expuestos, en la semana epidemiológica 37, del 11 al 17 de septiembre, hubieron 897 casos positivos diarios en promedio; en tanto, para la semana epidemiológica 38, del 18 al 24 de septiembre, la media de casos diarios disminuyó a 616. “Es un símbolo de gran control comunitario”, comentó al respecto.
Finalmente, el funcionario comentó que la ocupación hospitalaria continúa siendo de 3% para camas generales destinadas a pacientes con infección del SARS-Cov-2 y del 1% en aquellas que cuentan con ventilador mecánico. En tanto, señaló que el promedio de defunciones asociadas a la Covid-19 en la semana epidemiológica 37 fue de dos y en la 38 el promedio bajó a menos de uno.
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación2 días ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Metrópoli2 días ago
Delinea Gobcdmx acciones medioambientales a profundizar
-
Economía2 días ago
Ante aranceles, Hacienda baja previsiones de crecimiento