Connect with us

Nación

Tenemos comercio con China, pero privilegiamos el TMEC: Sheinbaum

Tenemos comercio con China, pero privilegiamos el TMEC
Especial

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el comercio con China continuará como hasta ahora, pero México privilegia el intercambio con Estados Unidos y Canadá por el tratado comercial que tienen de forma trilateral, el TMEC.

Sheinbaum Pardo recordó que en la Constitución se establece que el país sebe priorizar el comercio con los países con los que tienen un tratado comercial, pero dijo que se mantendrá el intercambio con China aunque uno de los objetivos del ‘Plan México’ es sustituir las importaciones, que en gran medida llegan de Asia, y ser fabricados en México o América del Norte para ser más competitivos.

Te puede interesar: Confirma Trump plan para imponer aranceles recíprocos

Todo ello, dijo, porque el déficit comercial que México tiene con China es muy amplio, al tiempo que señaló que hay muchos de estos productos procedentes del gigante asiático que pueden ser producidas en territorio nacional sin tener que ser importadas. Por ello, dijo que su gobierno está trabajando con los empresarios mexicanos para que la cadena de valor en el país aumente.

Sin embargo, dijo que ahora en el tema de importaciones, México “privilegia es el tratado comercial con Estados Unidos y Canadá, y con otros países donde hay tratado comercial. Pero eso no quiere decir que no haya relaciones y comercio con China, pero se privilegia el T-MEC”.

El intercambio con China, aclaró, seguirá sin un tratado comercial de por medio, como se ha hecho desde hace años y hasta ahora.

Te puede interesar: Sheinbaum envía carta a Trump por imposición de aranceles al acero

Sobre el tratado que México tiene con Estados Unidos y Canadá, la mandataria federal subrayó que este ha sido benéfico para los tres países, y por ello reveló que este jueves 13 de febrero envió una carta al presidente Donald Trump para enfatizarle que es mejor mantener el tratado que imponer aranceles.

Sheinbaum Pardo señaló que en la misiva enviada al habitante de la Casa Blanca le reitera que Estados Unidos tiene un superávit en cuanto a las exportaciones de acero y aluminio a México, es decir, que en realidad exporta más de lo que importa, lo que perjudicaría más a su país el poner en marcha estos nuevos impuestos. Sin embargo, dijo que esperará a saber si habrá o no imposición de los aranceles anunciados.

Por otro lado, la presidenta celebró que ya esta semana se formalizan las reuniones entre el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, y su contraparte estadounidense, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, cuando sea ratificado por el Senado de su país, así como del titular de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, con el secretario de Estado, Marco Rubio, y también en materia de seguridad, por lo cual dijo “se va avanzando”.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones