Connect with us

Economía

Stellantis para producción en plantas de México por aranceles de Trump

Foto: Especial

La automotriz Stellantis informó que detendrá la producción de vehículos en sus plantas de México, tras la entrada en vigor de aranceles del 25 % para todos los automóviles que no sean fabricados en Estados Unidos, impuestos por el presidente Donald J. Trump.

A través de un comunicado, la compañía señaló que la imposición de estos nuevos gravámenes al sector automotriz implicará tiempos difíciles, lo que exigirá apostar por la resiliencia y la disciplina colectivas. Asimismo, expresó su confianza en adaptarse rápidamente a los cambios en la política comercial, proteger sus operaciones, mantener su ventaja competitiva y continuar ofreciendo productos de calidad a sus clientes.

No obstante, indicó que, aunque aún se evalúan los efectos a mediano y largo plazo, se han tomado medidas inmediatas, entre ellas la pausa temporal de la producción en algunas plantas de ensamblaje en Canadá y México. Además, advirtió que estas decisiones afectarán también a empleados en diversas instalaciones de tren motriz y estampado en Estados Unidos que respaldan las operaciones en dichos países.

Te puede interesar: Presenta Sheinbaum programa de 18 puntos para aceleramiento del ‘Plan México’, como respuesta a aranceles

“Estas son medidas que no tomamos a la ligera, pero son necesarias dada la dinámica actual del mercado. Entendemos que el entorno actual genera incertidumbre. Tengan la seguridad de que estamos plenamente comprometidos con todas nuestras partes interesadas clave, incluidos líderes gubernamentales, sindicatos, proveedores y distribuidores en Estados Unidos, Canadá y México”, señaló la empresa.

Stellantis reiteró que seguirá trabajando para gestionar y adaptarse a los cambios, con un enfoque en tomar decisiones responsables que beneficien a clientes, socios comerciales y empleados, sin importar dónde se desempeñen. Asimismo, aseguró que está preparada para enfrentar los nuevos desafíos y que saldrá aún más fortalecida de la situación actual.

Finalmente, destacó que los esfuerzos previos estaban dando resultados, con un crecimiento en el mercado estadounidense desde enero de 2025. En ese sentido, informó que tanto Jeep como Ram registraron en marzo su mejor mes de ventas minoristas.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones