Nación
SSPC e INE presentan acuerdos para garantizar elecciones de 2024 pacíficas

Como parte del Proceso Electoral Federal 2023-2024, representantes de la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de la Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), la Defensa Nacional, la Marina, Relaciones Exteriores, el Centro Nacional de Inteligencia y el Instituto Nacional Electoral (INE) lograron los primeros acuerdos del Plan de Seguridad para Candidatas y Candidatos.
Rosa Icela Rodríguez, titular de la SSPC, informó a través de su cuenta de X, que las dependencias trabajaran coordinadas para las próximas elecciones del 2 de junio, transcurran «de manera pacífica».
Durante la reunión, Taddei Zavala explicó que se lograron cuatro acuerdos con el Consejo General, lo cuales implican la provisión de servicios de seguridad y acompañamiento a los candidatos que lo soliciten, asignándolos según las zonas de riesgo con niveles de incidencia delictiva alta, media y baja.
El primero de los puntos establece que por medio del INE se podrá comunicar este Esquema de Seguridad a los partidos políticos nacionales y equipos de candidatas y candidatos.
Te puede interesar: Guadalupe Taddei nombra a seis encargados de despacho del INE, incluye a Secretaría Ejecutiva
Respecto al segundo acuerdo, dispone que el INE haga una solicitud formal a la Mesa de Seguridad Interinstitucional, coordinada por la SSPC, sobre eventos que requieran de servicios de seguridad a nivel federal, tal como es el caso de los debates, por ejemplo.
El tercero implica que el Instituto informará a los partidos políticos sobre el protocolo y la disposición del servicio; y que así las y los candidatos puedan solicitarlo a la autoridad electoral que se hará cargo de comunicarlo a la mesa de seguridad sobre todas las solicitudes ingresadas.
Y el cuarto se enfoca en establecer un directorio de todos los actores involucrados en este protocolo de seguridad a nivel federal y estatal, ya que a pesar de la existencia de Mesas de Seguridad Interinstitucionales a nivel local, se decidió crear una Mesa de Ayuda Central a Nivel Federal para casos urgentes.
El INE destacó en un comunicado que la colaboración en materia de seguridad con instancias federales y locales durante los procesos electorales es esencial para el desarrollo adecuado de los comicios.
«Y coadyuvará a que la ciudadanía pueda acudir a votar con tranquilidad y libertad”, se lee en el documento.
-
Metrópoli1 día ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación1 día ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Nación2 días ago
Liberación de cuentas de Gómez Mont y esposo, por corrupción de jueces: Sheinbaum; esperemos que los extraditen: UIF
-
Nación2 días ago
Petición de EU de datos biométricos no tiene que ver con nueva CURP, afirma Sheinbaum