Connect with us

Nación

Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá

Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá
Presidencia

En su primera llamada telefónica con Mark Carney desde que tomó posesión como primer ministro de Canadá, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reveló que acordaron mantener siempre el tratado comercial entre México y Canadá para conservar los beneficios que este les da a ambas naciones.

Durante su conferencia de prensa de este miércoles 2 de abril a unas horas de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anuncie la entrada en marcha de los aranceles recíprocos, la mandataria mexicana también reveló que con su similar canadiense hablaron de la importancia de mantener la comunicación con Estados Unidos por la importancia que tiene el T-MEC para las tres economías.

“Coincidimos en que es muy importante seguir la comunicación con Estados Unidos por la importancia que tiene la integración de las tres economías, seguir fortaleciendo el tratado comercial (…) Con el ministro de Canadá hablamos de la importancia del tratado y también de mantener el acuerdo comercial siempre entre Canadá y México que nos permita tener los beneficios”, subrayó.

Te puede interesar: Sheinbaum dialoga con primer ministro de Canadá Mark Carney

La comunicación de la presidenta Sheinbaum Pardo con el nuevo primer ministro canadiense se da ante el clima de incertidumbre que viven ambos países ante la imposición arancelaria de Donald Trump, pese a la existencia del T-MEC, instrumento que debía exentar a ambos países de los gravámenes porque su implementación se trata de permitir el comercio sin carga arancelaria.

Ayer, el gobierno de Canadá informó que en la llamada sostenida por ambos mandatarios acordaron que sus ministros y altos funcionarios continuarán trabajando juntos para impulsar las prioridades compartidas. En tanto que los presidentes precisaron que mantendrán un contacto estrecho.

En tanto que el gobierno mexicano detalló que en la llamada acordaron mantener la comunicación y coincidieron en la importancia de la integración económica en Norteamérica.

Este diálogo también se produce después de que el exministro canadiense Justin Trudeau quiso dejar fuera a México del tratado comercial tripartita con el fin de evitar aranceles para su país.

Te puede interesar: Anuncio de aranceles recíprocos se hará este miércoles: Casa Blanca

Por otro lado, la presidenta reviró a los “comentócratas” que aseguran que ella siempre ha estado en contra de los tratados comerciales, al afirmar que ella ha estado a favor de los tratados justos. Sobre ello, recordó la fotografía de ella en 1992 en la Universidad de Stanford donde se manifestó con un cartel que decía: ‘tratado justo, democracia ahora’ en una visita del entonces presidente Carlos Salinas de Gortari, al que omitió decirle presidente porque subrayó que llegó por un fraude.

“El cartel que yo levanté decía: tratado justo, democracia ahora’. No era en contra del tratado, sino que hubiera un tratado justo y democracia ahora. Ahora tenemos democracia y tenemos un mejor tratado que negoció en su momento Peña Nieto y cerró muy bien el presidente López Obrador”, subrayó.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones