Metrópoli
Sheinbaum someterá a consulta proyectos de inmobiliarios

Sin decir el proceso exacto ni cuándo se comenzaría con el plan, la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum informó que se llevarán a cabo consultas vecinales para determinar si un desarrollador inmobiliario puede iniciar una construcción en una zona específica de la ciudad. A lo anterior agregó que ya está preparando la iniciativa para presentarla al Congreso de la CDMX.
La mandataria capitalina resaltó que su gobierno no ha autorizado ningún nuevo desarrollo y que aquellos que ya estaban semiautorizados por la administración anterior, están siendo revisados nuevamente para verificar que cumplan con la normatividad que establece la ley. Aseguró que hay diversos desarrolladores que no cumplen con “los requisitos jurídicos” y esos son los que se están revisando a detalle.
Sobre la nueva Ley de Participación Ciudadana que incluirá este tipo de consultas vecinales, Sheinbaum dijo que “se está trabajando con el Congreso en una nueva Ley de participación ciudadana que puede incluir estos temas” y añadió que espera “que esté lista ya en unas cuantas semanas para poderla presentar conjuntamente”.
“Como saben, nosotros no hemos autorizado ningún nuevo desarrollo, y en el caso de nuevos desarrollos que ingresaron a la Seduvi, que aún no han sido aprobados, se está revisando toda la parte normativa; en caso de que aprueben la parte normativa, se va a hacer consulta pública con todos los vecinos como lo ofrecí en campaña para saber si el desarrollo va o no va; en caso de que cumpla con toda la normatividad, porque hay muchos que ya se está dando cuenta la Seduvi que no cumplen, pues en ese caso, ni siquiera tiene que haber consulta porque sencillamente no están cumpliendo con los requisitos jurídicos”, dijo la política.
A inicio de mes, Sheinbaum Pardo resaltó la corrupción hallada en la aprobación de al menos 48 polígonos de actuación durante los dos últimos años de la gestión de Miguel Ángel Mancera. Afirmó ante medios que las cosas estaban mucho peor de lo que ya se había imaginado, pues se está hablando de 48 polígonos aprobados “al vapor” y firmados por un jefe de área y no por el Director General.
Te puede interesar:
-
Internacional2 días ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard
-
Cámara de Diputados1 día ago
«Aranceles preferenciales buen primer paso, pero aún no se pueden echar campanas al vuelo»: Monreal
-
Nación2 días ago
“Es bueno” para el pueblo de México que Trump no haya impuesto aranceles adicionales
-
Nación1 día ago
CCE suspende participación de Concanaco por respaldar reforma de Sheinbaum al Infonavit