Internacional
Sheinbaum rechaza diálogo con Ecuador si no se disculpa y cumple con peticiones de México

La virtual presidenta de electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, descarta reestablecer relaciones diplomáticas con Ecuador si no se disculpa y cumple con todas las peticiones hechas por el actual gobierno de la República ante la invasión violenta a la embajada mexicana en Quito.
De manera contundente, la próxima presidenta, quien forma parte del mismo movimiento político del presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló que “no es menor lo que hizo Ecuador con México”, en ese sentido, enfatizó que ella desde el primer momento de ocurridos los sucesos respaldó la decisión del mandatario y hasta ahora está de acuerdo con la decisión tomada de romper relaciones.
“Entonces, nosotros estamos de acuerdo con la posición que ha adoptado el presidente, López Obrador. Entonces, tienen ellos que dar el paso: la disculpa pública, lo que está pidiendo la demanda y también el reconocimiento del derecho de asilo. No es menor la agresión de Ecuador a México”, subrayó.
Te puede interesar: “No es novedad; mi opinión es que debe elegirse a los jueces”: Sheinbaum
Claudia Sheinbaum señaló que se cometieron violaciones graves, se violaron todas las normas y las reglas internacionales, tanto que llevó a que México presentara una demanda ante la Corte Internacional de Justicia pidiendo que se expulse de las Naciones Unidas a Ecuador, para que no haya repetición porque sus actos “fueron sumamente graves”.
“Ecuador hizo una violenta agresión a la Embajada de México, hizo, invadió violentamente la Embajada de México, agredió al personal diplomático de México”. En ese sentido, dijo que “no solamente es un asunto de sentarse a platicar” como lo sugirió el canciller ecuatoriano tratando de reestablecer la relación bilateral una vez concluido el mandato de López Obrador.
Sobre el asunto del asilo político que México había dado al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas era decisión del gobernó mexicano porque es el país anfitrión quién lo define. “Lo que está pidiendo en esta demanda México es, por un lado, la disculpa y la reparación del daño y, por otro lado, el caso del vicepresidente, porque él tiene derecho de asilo en México; porque el derecho de asilo lo brinda el país que le está dando el derecho de asilo”, subrayó.
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Internacional2 días ago
Trump firma aranceles recíprocos por país
-
Economía2 días ago
Ebrard posterga valoración de «aranceles preferenciales» para México; «es un triunfo de Sheinbaum», dicen Monreal y Noroña
-
Metrópoli2 días ago
CAMe suspende contingencia ambiental por ozono en el Valle de México