Metrópoli
Sheinbaum presenta propuesta de presupuesto 2019 para alcaldías

Claudia Sheinbaum liberó su propuesta de fórmula de distribución para el presupuesto 2019. También aseguró que el presupuesto del 2018 tuvo distorsiones entre alcaldías al asignarles más recursos a algunas de ellas sin un criterio que fuera claro o transparente.
“El día de mañana tengo una reunión en la tarde para cerrar el presupuesto. Me he estado reuniendo con unos grupos parlamentarios. Estoy por reunirme ya pronto con el grupo parlamentario de Morena. Nuestro objetivo es que el presupuesto que se envíe sea aprobado”, dijo la jefa de Gobierno electa.
El presupuesto de egresos para las todavía delegaciones en el 2018 se incrementó 15% respecto al proyecto presentado por la Secretaria de Finanzas (Sefin) ante la ALDF.
Sin embargo, reza la propuesta, ese incremento no fue proporcional en todas las alcaldías, pues mientras unas aumentaron su presupuesto total hasta un 47%, otras lo hicieron solo en 4%.
El documento condena que aunque Finanzas había propuesto una fórmula de asignación para los recursos del fondo de inversión, no se respetó esa distribución y se repartió de manera “discrecional”.
El presupuesto de las alcaldías se incrementa porcentualmente. Se hizo una fórmula en la que se reconoce lo que tienen hoy las alcaldías y el adicional del presupuesto se distribuye a partir de una fórmula que genere más equidad, de tal manera que año con año se va a determinar la mayor parte del presupuesto con base en una fórmula equitativa, dijo.
Sobre las declaraciones del alcalde de Venustiano Carranza, Julio César Moreno, sobre una supuesta reducción al presupuesto de la alcaldía, la jefa de Gobierno electa dijo que “no va haber reducción de presupuesto”.
“Es falso, no, no, no, es falso. Está mintiendo. Él estuvo presente en la reunión del presupuesto, ahí están los otros 15 alcaldes y las 16 alcaldías reciben más presupuesto del que recibieron el año pasado. Algunas reciben más que otras pero con base en una fórmula transparente”, finalizó.
La propuesta otorga más presupuesto a la alcaldía de Iztapalapa (5,853 mdp) cuya administración está bajo el control de Morena, con Clara Brugada, seguida de la alcaldía Gustavo Madero (4,774 mdp), administrada por el también morenista Francisco Chiguil.
Las alcaldía que recibirá menos es Tláhuac, con 1,720 millones de pesos con Raymundo Martínez, también de Morena.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá