Metrópoli
Sheinbaum ofrece disculpas públicas a familiares de niños mazahuas asesinados

Este sábado, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, ofreció una disculpa pública a los familiares de Alan y Héctor, menores mazahuas descuartizados, por su posible criminalización.
La mandataria capitalina informó que ayer estuvo con los familiares de los menores y ellos le pidieron que se disculpe públicamente, ya que en cierto momento se llegó a decir que el homicidio se debía a un caso de narcomenudeo.
“Son víctimas, son niños y vamos a estar trabajando muy cerca de ellos, en primer lugar con la Fiscalía para hacer justicia en este caso, y en segundo lugar darles todo el apoyo que necesitan tanto los familiares, como por ejemplo sus hermanos como la comunidad mazahua que está en esta zona de Santa María la Redonda” dijo Sheinbaum este sábado.
Esto, al concluir la inspección en las obras de la terminal de la Línea 2 del Cablebús, en Iztapalapa, la cual estará lista para el próximo año, o mejor dicho en el primer semestre de 2021.
El pasado 1 de noviembre, policías de la Ciudad de México hallaron los restos de los menores de 12 y 14 años, cuando un hombre los transportaba en una carretilla por la calle República de Chile, casi esquina con Belisario Domínguez en el Centro.
La semana pasada, la Fiscalía General de Justicia de la capital vinculó a proceso a Baltazar “N” y Edgar “N”, quienes son señalados por el asesinato de los menores de edad. De acuerdo con las investigaciones, el homicidio de los menores se llevó a cabo en una vecindad con número 86 de la calle República de Cuba.
Te puede interesar: Dos muertos y al menos 25 heridos en explosión en la colonia Morelos
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Metrópoli2 días ago
Delinea Gobcdmx acciones medioambientales a profundizar
-
Economía2 días ago
Ante aranceles, Hacienda baja previsiones de crecimiento
-
Metrópoli2 días ago
«Cuenca del Río Magdalena está protegida con figura de ‘suelo de conservación'»: Julia Álvarez Icaza