Connect with us

Nación

Sheinbaum destaca buen recibimiento de la Celac de su propuesta de realizar una ‘Cumbre para el Bienestar económico de América Latina y el Caribe’

Sheinbaum destaca buen recibimiento de la Celac
Presidencia

Tras regresar de Tegucigalpa, Honduras, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó la buena recepción que tuvo su propuesta de realizar una ‘Cumbre para el Bienestar económico de América Latina y el Caribe’, la cual propuso a los jefes de Estado durante su participación en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

La propuesta que tiene como objetivo hacer realidad la integración económica de la región de Latinoamérica y el Caribe tuvo buena recepción entre los mandatarios y las delegaciones asistentes al encuentro de naciones del hemisferio que tuvo como anfitriona a la presidenta de Honduras, la izquierdista Xiomara Castro.

Tras afirmar que México tiene un tratado comercial con Estados Unidos, el cual prioriza, la mandataria mexicana señaló que es momento de preguntarse si es necesario diversificar los mercados y los países con los que tiene relación comercial México.

En ese sentido, dijo que la región de Latinoamérica y el Caribe, con que México comparte historia y cultura, además de que es la más cercana a nuestro territorio, se pueden complementar las economías, sin necesidad de competir.

Te puede interesar: Convoca la presidenta Sheinbaum a “Cumbre por el bienestar económico de AL y el Caribe”

Por ejemplo, dijo que en su diálogo bilateral que sostuvo con Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, hablaron de todas las cosas que podrían hacer para complementar las economías sin tener que sustituirse.

“Ellos tienen una industria automotriz muy fuerte, nosotros también, obviamente de marcas de todo el mundo o de empresas de todo el mundo. Entonces, por qué no trabajar si hay posibilidad de que haya mayor mercado entre Brasil y México. Por ejemplo, los medicamentos, Brasil tiene una industria de medicamentos muy fuerte”, dijo.

Sobre la industria de medicamentos, indicó que si Cofepris y su agencia de regulación tuviera una regulación similar, podrían compartir equipos médicos, medicamentos, buscando que en México haya más empresas. Además, señaló que no solo con Brasil se podría hacer, sino con todos los países de Latinoamérica y el Caribe.

En ese sentido, dijo que su planteamiento fue la unidad de América Latina, porque su objetivo es el bienestar del pueblo de México y el bienestar de América Latina y el Caribe, “por eso es el planteamiento de esta Cumbre donde hablemos de las complementariedades que tenemos y cómo podemos ampliar la relación económica de México con los países de América Latina y el Caribe”. Su propuesta, señaló, fue bien recibida porque los demás países también tenían los mismos planteamientos.

Te puede interesar: Cofepris otorga a Pfizer permiso para vender su vacuna actualizada contra COVID-19

Otros de los mandatarios con lo que conversó la mandataria mexicana fue el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, con quien dialogó sobre el proyecto de ampliar el Tren Maya hasta su país para lo que existen dos propuestas que es llevarlo por la zona del Petén que ellos no quieren por el impacto ambiental o a través de Belice y después bajarlo hacia allá. Además de también llevar el Tren Interoceánico que sería por Ciudad Hidalgo.

Finalmente, cuestionada sobre la posibilidad de que proponga a México como el país sede de la cumbre del Bienestar, la presidenta dijo que sí existe la posibilidad solo tendría que proponérselo al nuevo presidente de la Celac, el colombiano Gustavo Petro Urrego, para que se coordinen las actividades.

“Fue muy emotiva la reunión y mucha colaboración. Salió un comunicado con ocho puntos y uno de los más importantes es que América Latina y el Caribe una región de paz y eso existe desde hace mucho tiempo y queremos que siga siendo así. Fue una muy buena reunión. La idea es revitalizar esta región. Sí tenemos relación con el norte, pero también ampliar la relación con el sur”, subrayó.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones