Metrópoli
Sedesa pide a habitantes de CDMX aislarse en caso de tener síntomas de Covid-19

La Secretaría de Salud de Ciudad de México (Sedesa) instó a los capitalinos a aislarse en caso de tener síntomas de Covid-19 y pensar que se tiene la enfermedad. Esto al confirmar que la variante Ómicron está involucrada en el repunte de contagios y considerar su mayor capacidad de infección.
En conferencia de prensa, Oliva López Arellano, secretaria de Salud de CDMX, confirmó que es la variante Ómicron del SARS-CoV-2 la que está involucrada en el repunte de infecciones en la capital. Aunque dijo no tener datos actualizados, estimó que esta ya está causando suficientes casos como para desplazar a Delta para ser la nueva dominante.
«Es más transmisible, produce más contagios pero afortunadamente no es más virulenta. De forma predominante se queda en vías respiratorias superiores y da un cuadro más parecido al catarro», comentó. Esta explicó que la sintomatología común de la infección por la última variante de preocupación suele ser dolor de garganta, dolor de cabeza, y cuerpo cortado.
Te puede interesar: «No hay alerta»: Sheinbaum descarta cierres ante aumento de casos de Covid-19 en CDMX
Ante eso, la titular de la Sedesa pidió a los habitantes aislarse en caso de tener alguno de los síntomas de Covid-19 descritos y no pensar que se trata de una gripe común. «Que piense que es Covid-19», pidió a los capitalinos señalando que con ello ayudarán a cortar cadenas de contagio.
La secretaria mencionó que si se tiene ese cuadro lo más probable es que ya se haya infectado la persona por el SARS-CoV-2. Esto debido a que resto de virus respiratorios no se están expresando tanto en este periodo invernal; en tanto, también solicitó a las personas no acudir a hacerse pruebas si ya tienen los síntomas para no saturar las pruebas.
En lugar de eso, pidió a los ciudadanos con síntomas sospechosos llamar a Locatel para que reciban atención personalizada vía telefónica y se les haga un seguimiento médico. No obstante, recomendó a las personas acudir a un traige o centro de salud para que les evalúen si presentan fiebre persistente ded 38°C o superior y en caso de que el oxímetro marque por debajo del 90% de oxigenación.
Finalmente, López Arellano mencionó que de acuerdo a los datos de hospitalización se observa que con la variante Ómicron la enfermedad comienza rápido y concluye rápido. En tanto, llamó a la población rezagada a vacunarse o aplicarse su refuerzo contra la Covid-19, ya que se está observando que estás sí protegen contra la hospitalización y cuadros graves.
-
Metrópoli2 días ago
«Fotoperiodistas murieron en el Axe Ceremonia, no fuera; festival sabía quiénes eran», aseguran colegas
-
Metrópoli2 días ago
Tabe rechaza responsabilidad de la alcaldía en muerte de personas en el Axe Ceremonia
-
Metrópoli1 día ago
Gobcdmx no confirma diálogo con Semarnat sobre Los Dinamos pese a «sugerencia» de Sheinbaum
-
Sin categoría1 día ago
Aunque no lo descarta, Sheinbaum busca evitar imponer aranceles recíprocos a EU porque impactan en México