Nación
“Se necesita reforzar el programa de apoyo a Zacatecas. No están solos”, dice AMLO ante violencia en la entidad

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aceptó que se necesita reforzar la atención que el gobierno federal otorga a Zacatecas en materia de seguridad pública para combatir la violencia que se vive en la entidad. En tanto, reiteró a los zacatecanos y al gobernador David Monreal Ávila que no están solos.
Al inicio de su conferencia matutina desde Zacatecas, AMLO comentó que su gobierno está atendiendo al pueblo de la entidad mediante la inversión de alrededor de 7 mil millones de pesos (mdp) solo en programas sociales. Como lo dijera en su informe de gobierno, consideró que no basta atacar la inseguridad solo con medidas coercitivas, motivo por el que destacó que casi 5 mil personas en la entidad están recibiendo un salario mínimo para capacitarse en el trabajo mediante el programa ‘Jóvenes Construyendo el Futuro’.
Asimismo, comentó que 3,356 zacatecanos universitarios reciben becas y 53,297 gozan de una beca por cursar la educación media superior. Adicionalmente, dijo que 53,462 familias son beneficiadas con apoyos para que niños estudien el nivel básico, que se está trabajando en 3 universidades públicas y que se otorgaron presupuestos a 1,746 escuelas para su mantenimiento.
Junto a esto, López Obrador destacó que 147,945 adultos mayores reciben una pensión en la entidad. En tanto, indicó que quiso iniciar dando esa información para hacer expreso que Zacatecas tiene todo su respaldo, así como el gobernador David Monreal, a quien reconoció por estar haciendo un trabajo coordinado con la federación.
“Hay preocupación por el problema de inseguridad y violencia, por eso acudo a informar. Y decir que no están solos, que continua el programa de apoyo a Zacatecas, que se ha avanzado pero se necesita reforzar […] hasta que se consiga vivir en paz y tranquilidad, libres de miedos y temores, conseguir la paz”, pronunció.
Por su parte, el general Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, informó que hasta julio Zacatecas ocupaba el primer lugar en extorsión con tendencia al alza; cuarto lugar en homicidios dolosos; el vigésimo sitio en delitos de alto impacto y el vigésimo segundo en robo en transporte. Asimismo, señaló que a la entidad le corresponde el segundo lugar a nivel nacional en secuestro, el séptimo en trata de personas, el décimo cuarto en robo de vehículos y el vigésimo sexto en robo a casa habitación.
En materia de Homicidios Vinculados a la Delincuencia Organizada (HVDO), Luis Cresencio Sandoval expuso que septiembre de 2021 fue el mes de máxima incidencia con 164 víctimas. Sin embargo, mencionó que a partir de entonces, y con el trabajo conjunto hecho con David Monreal, el delito ha ido a la baja hasta alcanzar cifras más bajas en los meses consecuentes.
Finalmente, el secretario comentó que la violencia que se observa en la entidad se debe a que tiene una ubicación estratégica en cuestión de comunicaciones, pues es un nodo donde confluyen carreteras que pueden dirigirse a varias partes del país, principalmente al norte. “Para las organizaciones delictivas es importante tener una presencia en estas áreas para poder desarrollar sus actividades de movimiento de trasiego de drogas en el territorio”, comentó para terminar.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá