Nación
SCJN rechaza que INAI sesione sólo con 4 comisionados

Loretta Ortiz Ahlf, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), dio entrada a la controversia presentada por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAI), pero negó que el pleno del órgano sesione sólo con cuatro comisionados, como medida temporal ante la falta de integrantes.
El recurso fue interpuesto por el Instituto, porque no se ha logrado un consenso al interior de la la Cámara de Senadores para nombrar a los tres comisionados faltantes durante el periodo ordinario en turno. Y, hasta el momento, la Corte no ha revelado los argumentos bajo los cuales la ministra rechazó la suspensión solicitada.
En respuesta a la negativa, el Instituto anunció que promoverá un recurso de reclamación para que el Máximo Tribunal analice el acuerdo propuesto mientras que en la Cámara Alta se alcanza un acuerdo para nombrar a un comisionado para cumplir con el mínimo de cinco que exige la ley para sesionar su pleno y de esta forma “garantizar los derechos que la Constitución le encomienda”.
Te puede interesar: Élite del PAN se traga viejos dichos contra los Moreira por su alianza en Coahuila
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió, el pasado 18 de abril, al Congreso de la Unión desaparecer al Instituto luego de reiterar que el órgano no sirve. Además pidió a los comisionados que no le echen la culpa de que no esté funcionando en su totalidad por vetar dos nombramientos de comisionados hechos por el Senado.
“Al contrario, sirvieron para legitimar robos y ocultar información. Desde que se creó el instituto le cuesta al pueblo de México mil millones de pesos por año. Ojalá el Congreso haga algo para que esa función la pueda realizar una institución ya creada, de tantas que hay, ya sea la Auditoría Superior de la Federación o la Fiscalía Anticorrupción”, agregó.
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Metrópoli2 días ago
Delinea Gobcdmx acciones medioambientales a profundizar
-
Economía2 días ago
Ante aranceles, Hacienda baja previsiones de crecimiento
-
Metrópoli2 días ago
«Cuenca del Río Magdalena está protegida con figura de ‘suelo de conservación'»: Julia Álvarez Icaza