Nación
SCJN aprueba medida que protege a hijos de víctimas de violencia en México

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó una medida de protección a menores hijos de víctimas de violencia en México. La medida establece que un juez puede ordenar a las personas agresoras entregar el pasaporte de los menores de 18 años para su resguardo, mientras el juez de lo familiar determine la custodia y régimen de visitas y convivencias.
Esta medida, añadida a la Ley de Acceso de las Mujeres a Una Vida Libre de Violencia en la Ciudad de México en 2020, busca prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, además de salvaguardar los derechos de los niños y adolescentes. El Pleno de la SCJN aprobó con seis votos a favor declarar la validez del artículo 63, fracción XI, de dicha ley.
Te puede interesar: Proyecto de Yasmín Esquivel Mossa en SCJN evita reducción de pensión a ciudadana de Jalisco
La medida fue propuesta por la ministra Yasmín Esquivel Mossa, quien ha destacado por su lucha en la defensa y promoción de los derechos humanos, en especial de grupos en condiciones de vulnerabilidad como mujeres, niñas, niños, adolescentes, personas con capacidades diferentes y adultos mayores.

Yasmín Esquivel Mossa. Foto: Especial
La medida recibió el reconocimiento de los ministros del Alto Tribunal, quienes se ajustan a la obligación de juzgar con perspectiva de género y velan por el interés superior de la niñez como principio orientador de la función jurisdiccional. Esta medida garantiza el cumplimiento de la obligación internacional asumida por el Estado de incluir en la legislación.
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Economía2 días ago
Ebrard posterga valoración de «aranceles preferenciales» para México; «es un triunfo de Sheinbaum», dicen Monreal y Noroña
-
Metrópoli2 días ago
CAMe suspende contingencia ambiental por ozono en el Valle de México
-
Internacional1 día ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard