Nación
SARS-CoV-2 solo se transmite entre humanos; los murciélagos no son culpables: UNAM

El investigador del Instituto de Ecología (IE) de la UNAM, Rodrigo Medellín, afirmó que el virus Covid-19 (SARS-CoV-2) solo se transmite entre humanos y que ni los murciélagos ni ningún otro animal pueden infectar a las personas de dicho virus.
El especialista en la conservación de mamíferos, entre ellos los murciélagos, señaló para TV UNAM que cuando llegó esta pandemia, las personas, incluidos especialistas y epidemiólogos, empezaron a culpar a los murciélagos de la transmisión del Covid-19, sin embargo, destaca que esto no puede ser ya que según sus investigaciones que datan de hace 10 años y muchas más que se han hecho revelan que la transmisión de este virus no es posible
Destacó que lo que pude haber sucedido es que “en el pasado un ancestro del Covid-19 puede haber compartido un ancestro con un virus que tienen los murciélagos., lo cual es muy diferente a que este virus que tenemos aquí sea un virus que nos pasaron los murciélagos”.
Comentó que el virus que existe actualmente es un virus de los humanos y solo se puede adquirir por una persona, no por un animal. “No tiene absolutamente nada que ver y los murciélagos no te pueden infectar. Es un virus de origen humano, los más de 4 millones de personas infectadas por coronavirus han sido infectadas por personas”, enfatizó.
El también protagonista de la serie “Exploradores en casa”, ha afirmado en distintas ocasiones que la solución a la crisis sanitaria que estamos viviendo no es matar a los murciélagos, y mostró su preocupación porque en diferentes regiones del mundo lo están haciendo.
“Me llegó por varias fuentes de noticias muy profesionales, oficiales y bien fundamentadas que efectivamente habían matado 300 murciélagos en Perú… Hay mucha preocupación allá afuera y la gente me cuenta que tal vez tiene familiares en ranchos alejados y el capataz “tuvo que matar” a diez murciélagos que vivían allí” mencionó en entrevista para National Geographic.
El especialista ha producido más de 200 publicaciones incluyendo 98 artículos científicos en revistas internacionales y más de 50 libros y capítulos de libro sobre ecología de murciélagos, conservación y diversidad de mamíferos.
Te puede interesar: Destaca Graue trabajo de maestras e investigadores de la UNAM durante la pandemia
-
Metrópoli2 días ago
«Fotoperiodistas murieron en el Axe Ceremonia, no fuera; festival sabía quiénes eran», aseguran colegas
-
Metrópoli2 días ago
Tabe rechaza responsabilidad de la alcaldía en muerte de personas en el Axe Ceremonia
-
Metrópoli1 día ago
Gobcdmx no confirma diálogo con Semarnat sobre Los Dinamos pese a «sugerencia» de Sheinbaum
-
Sin categoría1 día ago
Aunque no lo descarta, Sheinbaum busca evitar imponer aranceles recíprocos a EU porque impactan en México