Internacional
Rusia suspende tratado de armas nucleares tras visita de Biden a Ucrania

Luego de la visita «sorpresa» que realizará el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a Ucrania en la que se comprometió a enviarle más armas de largo alcance, así como ayuda económica, durante un discurso a la nación en el que señaló a occidente de querer acabar con Moscú, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció el rompimiento del acuerdo que sostenía con Estados Unidos sobre el control de armas nucleares.
«Me veo obligado a anunciar hoy que Rusia suspende su participación en el tratado sobre armas estratégicas ofensivas», afirmó sobre el acuerdo New START (Tratado de reducción de armas estratégicas, en sus siglas en inglés) acordado por los dos países en 2010 y renegociado en 2021 por cinco años más.
Sin embargo, la decisión anunciada por Putin no deja roto por completo el acuerdo, según matizó en Twitter Mijaíl Uliánov, representante de Rusia ante las organizaciones internacionales en Viena, al asegurar que «la vuelta al Tratado sigue siendo posible en determinadas circunstancias».
Te puede interesar: A un año de iniciada la guerra, Biden visita Kiev
Pero el presidente ruso advirtió que su país debe estar preparado para realizar pruebas de armas nucleares si Estados Unidos lo hace primero, todo ello a pocas horas de que Biden estuvo en territorio ucraniano a un año de iniciada la guerra. Pero recordemos que recientemente Washington acusó a Putin de violar el tratado al no permitir inspecciones.
Durante su discurso que duró alrededor de dos horas, el líder del Kremlin acusó a occidente de ser quienes incitaron la guerra entre Moscú y Ucrania y mientras que él está usando la fuerza para detenerla. «No tienen en cuenta los sacrificios humanos ni las tragedias… Deben seguir robando a todo el mundo, disfrazándose con eslóganes de democracia y libertad», indicó.
Señaló que Rusia había hecho todo lo posible para evitar la guerra, pero que Ucrania, respaldada por occidente, había estado planeando atacar Crimea, territorio ucraniano, pero anexionado a Rusia en 2014.
Sobre la salida del tratado, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, calificó la decisión de Putin como “muy desafortunada e irresponsable”. En tanto que Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN, pidió al presidente ruso reconsiderar su decisión de poner fin al acuerdo.
-
Nación2 días ago
Gobierno no puede promocionar elección judicial: INE
-
Nación1 día ago
Sheinbaum impugnará ante el TEPJF prohibición del INE de hablar de elección judicial
-
Nación1 día ago
“No está bien; que haya una investigación”, crítica Sheinbaum ‘homenaje’ al Mencho
-
Nación2 días ago
«No nos han notificado», dice Sheinbaum sobre prohibición de promover elección judicial